Salud

Promedio de contagios de covid-19 en últimos tres días subió a 900 cada 24 horas

También el número de hospitalizaciones aumentó, para este viernes 412 personas estaban en centros médicos por complicaciones de la enfermedad

Por el momento, Salud descarta incrementar restricciones, pero si los casos siguen en alza, podrían tomarse otras consideraciones, de ahí la urgencia de mantener medidas de prevención Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Las premoniciones de los últimos días comienzan a reflejarse en las cifras. Ya no fueron ni 300 ni 500, los contagios de covid-19 confirmados entre miércoles y viernes tuvieron un promedio diario de 900.

Así lo reveló el reporte epidemiológico dado a conocer este viernes por el Ministerio de Salud, día en que se registró el número mayor de casos de las últimas 72 horas, con 914.

Ya son 222.544 los casos confirmados por la enfermedad que produce el nuevo coronavirus, desde marzo de 2020.

También el número de personas hospitalizadas enciende la alerta en el último reporte, pues como informó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) la cantidad de pacientes con complicaciones por la enfermedad va en aumento.

Llegó a 412 este viernes, de las cuales 199 ocupan camas de cuidados intensivos. Entre los pacientes en esas condiciones está un niño menor de un año y un adulto mayor de 91.

Desde el 26 de marzo, la Caja anunció que comenzaba a rehabilitar camas para pacientes covid-19 debido a la cantidad de pacientes que llegaban a los centros médicos. El Hospital San Juan de Dios fue uno de los primeros en informar que debía frenar el esfuerzo por retomar otras atenciones.

De acuerdo con Salud, en estos tres días 18 personas han fallecido en el país por causas asociadas a la covid-19.

Los decesos llegan a 3.018: 1.131 mujeres y 1.887 hombres. Por edad son 919 adultos, 2.095 adultos mayores y cuatro menores de edad.

Este mismo viernes, la Universidad Hispanoamericana dio a conocer su análisis semanal de la tasa de contagio. Aunque el resultado fue bajo de 0,83, el propio coordinador del informe, Ronald Evans, advierte que esto podría ser una “ilusión infundada”.

Esa cifra implica que 100 personas contagiarían a 83. Cuando la tasa R o tasa de contagio es menor a 1, es señal de que los casos nuevos van hacia la baja.

No obstante, el epidemiólogo expresa sus dudas, pues todas las demás mediciones indican lo contrario.

Esta semana, además, se confirmó la detección en el país de la variante del virus SARS-CoV-2 (que produce la covid-19) surgida en Brasil, asociada a mayor transmisibilidad y una menor eficacia de vacunas.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.