Salud

CCSS pide a padres llevar a vacunar niños de entre 5 y 11 años

Institución dispone de 24.000 dosis para comenzar con menores de alto riesgo. Entidad estima que tardará seis meses en cubrir a la población infantil

La ceremonia de arranque de la vacunación infantil contra la covid-19 se realizó el pasado lunes 10 de enero, con presencia del presidente Carlos Alvarado y de otras autoridades, en el Hospital Nacional de Niños. Foto: (Roberto Carlos Sanchez)

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hace un llamado a los padres de familia para que lleven a vacunar a sus hijos de entre 5 y 11 años. Esta primera semana de vacunación, se distribuyeron 24.000 dosis contra la covid-19 en los puestos de todo el país. Cada centro de salud recibió una pequeña cantidad, de entre 50 y 80 dosis por día, para aplicar entre su población.

Según informó la Caja, se comenzará con los menores de 11 años, con prioridad en aquellos que presentan factores de riesgo, y se irá bajando en edad hasta llegar a los pequeños de 5 años.

Aquellos pacientes que siguen el control de sus enfermedades en los hospitales serán llamados para asignarles una cita. Por esta razón, la CCSS pide a los padres de familia o encargados no llevarlos a los puestos de vacunación, sino esperar a ser contactados.

Entre las condiciones de alto riesgo figuran cáncer, drepanocitosis, enfermedades del corazón, parálisis cerebral infantil, mielomeningocele, hipertensión, enfermedad renal crónica y diabetes.

También están los menores con fibrosis quística, asma severa, dependientes de oxígeno, traqueostomizados, pacientes con inmunodeficiencias primarias, enfermedad autoinmune reumática (artritis idiopática juvenil, dermatomiositis juvenil, lupus, esclerosis sistémica, vasculitis) e infección por VIH.

Leandra Abarca Gómez, coordinadora de Inmunizaciones de la entidad, confirmó que el avance será paulatino, y según disponibilidad de dosis en cada sitio.

“Cada área de salud ha establecido los lugares y las estrategias, según dosis disponibles. En algunos entregarán fichas; en otros llamarán según listados o se desplazarán a comunidades. Todas estas acciones se estarán comunicando a las comunidades”, indicó la institución.

Niños acuden a vacunarse contra covid
0 seconds of 19 hours, 25 minutes, 9 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Arranca campaña de vacunación extraordinaria contra sarampión
01:44
00:00
19:25:09
19:25:09
 
Niños acuden a vacunarse contra covid

Las diferentes áreas de salud han preparado planes para recibir a los pequeños. Estos son algunos de los sitios:

  • En Curridabat, vacunarán en la sede de la UACA y ahí el personal se vistió de colores y como súper héroes para bajar la ansiedad de aquellos pequeños que le puedan temer a las agujas.
  • El área de salud Tibás-Uruca- Merced acondicionó un espacio en el Museo de los Niños que estará abierto estos días desde las 9 a. m., confirmó Evelyn Solano, coordinadora de vacunación de la clínica Clorito Picado. Ahí recibirán a los niños de 11 años sin factores de riesgo. Contarán con 80 dosis para el miércoles 12 de enero. El viernes 14 de enero, vacunarán a los pacientes de Pediatría de la clínica con patologías crónicas con edades de 5 a 11 años, con cita.
  • El hospital Nacional de Niños aplicará la primera dosis de la vacuna pediátrica contra covid-19 a pacientes con patologías crónicas; para esto llamará a los pacientes y los citará.
  • El área de salud Zapote- Catedral dispone de 80 dosis. Vacunará a los niños de 11 años adscritos sin factores de riesgo en el auditorio de Centro de Desarrollo Social (Cedeso), ubicado frente a la clínica Carlos Durán. Entregarán fichas. La vacunación inicia a las 8 a. m.
Vacunción en el Área de Salud de Escazú, administrada por Coopesana. (Cortesía )
  • El área de Salud de Cartago entregó 380 fichas, estará citando a los menores durante la semana.
  • El área de Salud de Santa Ana, administrada por Coopesana, vacunará en la Escuela Municipal de Artes Integradas, a partir de las 8 a.m., hasta agotar las vacunas programadas para cada día.
  • El área de Salud Desamparados 2, administrada por Coopesalud, tendrá puestos móviles de vacunación en los salones comunales de El Llano e Higuito, y también en los Ebáis de San Miguel y San Rafael Arriba y San Rafael Abajo. En cada uno, dispondrán diariamente de diez dosis, que se colocarán hasta agotar existencias, a partir de las 9 a.m., de lunes a viernes.
  • En el Centro Comercial Paseo de las Flores, en Heredia, estará el puesto de vacunación para niños, en el local de la Universidad Americana (UAM). Cada día, se dispondrá de 80 dosis. Miércoles 12 y jueves 13 de enero el puesto atenderá de 8 a. m. a 2 p. m., y el viernes de 8 a. m. al mediodía.
  • Área de Salud de Tibás vacunará solo menores de 11 años esta semana, hasta el 14 de enero. El puesto de vacunación está en la Universidad Hispanoamericana, en Llorente, que abrirá miércoles y jueves, de 8 a. m. a 3 p. m., y viernes de 8 a. m. a 2 p. m.
El área de salud de Curridabat abrió un puesto de vacunación para niños entre los 5 y 11 años en la sede de la UACA en ese cantón. La convocatoria reunión a decenas de niños con sus padres desde tempranas horas de este martes. (Alonso Tenorio)
Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.