Salud

¿Qué ha sucedido con el dinero que Álvaro Ramos dijo que devolvería a la CCSS?

En enero pasado, el expresidente ejecutivo de la CCSS Álvaro Ramos solicitó que se le dijera cuánto dinero había recibido de más y cómo devolverlo

EscucharEscuchar

El pasado 9 de enero, el expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Álvaro Ramos Chaves envió una carta a la Junta Directiva de la institución para que se le indicara cuánto dinero había recibido de más en su salario durante los cuatro meses que estuvo en su gestión y cómo podía devolverlo.

En su misiva, Ramos manifestó que se enteró por medio de la prensa de la resolución de la Contraloría General de la República (CGR) en la que se determinó que la remuneración del jerarca de la CCSS infringe el artículo 42 de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. Dicha norma establece que la remuneración no debe superar el equivalente a 20 salarios base de la categoría más baja de la escala de sueldos, es decir, ¢5,5 millones mensuales, aproximadamente. No obstante, Ramos recibió una remuneración de ¢7,1 millones por mes.

Han pasado cuatro meses desde entonces y el exjerarca no ha obtenido respuesta sobre cuánto deberá devolver por los salarios recibidos entre del 8 de mayo y el 19 de setiembre del 2022. La junta directiva de la institución lo vio como punto de agenda recién este sábado 11 de mayo. Y el acuerdo tomado indica que deberá esperar más.

Martha Rodríguez González, representante de los trabajadores ante la Junta, sugirió que se le pidiera un criterio a la Dirección Jurídica de la Caja, pues eso mismo se hizo cuando se presentó el caso del salario de la presidenta ejecutiva actual, Marta Esquivel Rodríguez.

“Yo quisiera que en este caso también tuviéramos un criterio de la Dirección Jurídica en virtud de que la Dirección Jurídica nos había emitido un criterio con respecto a doña Marta de que había un derecho subjetivo que podía estarse afectando y por eso se acordó un proceso de lesividad. Es utilizar las mismas reglas para ambas personas”, comentó.

¿Qué decidió la Junta Directiva de la CCSS sobre dinero que Álvaro Ramos pidió devolver?
0 seconds of 8 minutes, 11 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Álvaro Ramos afirma que la CCSS no quiere dejarlo devolver el dinero adeudado por sobresueldos
00:57
00:00
08:11
08:11
 
¿Qué decidió la Junta Directiva de la CCSS sobre dinero que Álvaro Ramos pidió devolver?

Los directivos acordaron enviar la consulta y dar un plazo de tres semanas para obtener la respuesta.

“Conocido el oficio 648689-2024, de fecha 9 de enero de 2024, suscrito por el señor Álvaro Ramos se acuerda: remitir el oficio a la Dirección Jurídica y solicitar un criterio jurídico a dicha instancia en el plazo máximo de tres semanas”, cita el acuerdo.

Esquivel se abstuvo de esta discusión, por enfrentar la misma situación. El resto de los miembros votaron de manera afirmativa.

Consultado por La Nación, Ramos indicó que se habían tardado mucho para responder a una solicitud muy concreta “y que uno pensaría es muy simple administrativamente”.

“Me sometí voluntariamente al criterio de la CGR y se tardaron meses. Imagínese si se me hubiera ocurrido cuestionarlo de alguna manera”.

Ramos esperará la notificación de la CCSS para saber cómo proceder. Una respuesta que, si se toma las tres semanas, llegaría cerca de cinco meses después de su solicitud inicial.

“Lo único que necesito es el cálculo y procedo a devolver lo que corresponde. Por dicha la gestión ya está caminando”, concluyó.

Álvaro Ramos pidió a la CCSS saber cuánto dinero había recibido de más en su gestión en la presidencia ejecutiva y la forma en la cual podía devolverlo. (Jose Cordero)
Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

El rival que le ha hecho la vida imposible a Saprissa y Herediano en Concacaf... ¿Llegará al fútbol nacional?
¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

Después de 111 años, el cuerpo incorrupto de Santa Teresa fue expuesto al público: vea fotos

Santa Teresa de Jesús fue expuesta al público en Alba de Tormes por primera vez desde 1914. La veneración se extiende hasta el 25 de mayo con eventos religiosos.
Después de 111 años, el cuerpo incorrupto de Santa Teresa fue expuesto al público: vea fotos

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.