Salud

Red antitabaco pide aumentar impuestos a cigarrillos y otros productos de tabaco

Proyecto de Ley para la Responsabilidad Social del Consumo de Tabaco aumentaría un 30% los tributos; medida reduciría el consumo y ayudaría a salvar vidas, afirma Renata

La Red Nacional Antitabaco (Renata) considera necesario aumentar los impuestos a los productos de tabaco y una vía para hacerlo, afirma, es el proyecto de Ley para la Responsabilidad Social del Consumo de Tabaco, iniciativa que incrementaría un 30% estos impuestos. El plan se tramita bajo el expediente número 23.880.

Para Renata, esta una oportunidad única de aprobar una legislación que ayude a disminuir el consumo de tabaco, un hábito que causa 1.274 fallecimientos y más de 16.000 enfermos al año solo en Costa Rica.

Según Jeancarlo Córdoba, médico de esa Red, claramente la industria tabacalera no está de acuerdo con los impuestos pues los relaciona con el incremento del contrabando. Sin embargo, dijo, la evidencia internacional muestra que el contrabando no depende de los impuestos sino de factores vinculados con la institucionalidad, la fiscalización y la corrupción.

“¿Por qué entonces los precios de los cigarrillos legales, fijados por la propia industria tabacalera, aumentaron muy por encima de la inflación? Entre el 2016 y el 2020 el impuesto específico sobre el tabaco aumentó menos del 7%, mientras que el precio de la marca legal más vendida subió casi el 30%. O sea, las ganancias se están yendo a la industria tabacalera y no al gobierno”, afirmó Córdoba.

Según Renata, Costa Rica gasta más de ¢300.000 millones al año en atención de enfermedades relacionadas con el consumo de productos de tabaco.

Para Renata, la aprobación del proyecto permitiría que más jóvenes dejen de fumar. Un estudio publicado por el Banco Mundial reveló que un aumento de precio del 10% en cigarrillos salvaría un millón de vidas en Latinoamérica, y cuatro millones de fumadores dejarían de fumar.

Por lo anterior, instituciones como el Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) están entre las más interesadas y urgidas en que se apruebe este proyecto de ley, afirma Renata.

“El Ministerio de Hacienda necesita dinero. Entonces, ¿qué mejor lugar para tomarlo que de un producto que solo causa enfermedad y muerte? Costa Rica gasta más de ¢300.000 millones al año en atención de enfermedades relacionadas con el consumo de productos de tabaco y el Ministerio de Hacienda solo recauda un 17% en impuestos de ese monto que se gasta en la atención de tabaquistas”, afirma Renata.

Red antitabaco sobre proyecto para aumentar impuestos
0 seconds of 1 minute, 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Rodrigo Chaves sobre proyecto para regular FEES
01:31
00:00
01:41
01:41
 
Red antitabaco sobre proyecto para aumentar impuestos
Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Miss Costa Rica 1994 tiene Only Fans y está indignada porque perdió un trabajo por ese motivo

Yazmín Morales, quien fue coronada Miss Costa Rica en 1994, contó a sus seguidores que un potencial acuerdo comercial no se concretó porque los contratistas se enteraron de que ella genera contenido en Only Fans
Miss Costa Rica 1994 tiene Only Fans y está indignada porque perdió un trabajo por ese motivo

TSE inhabilita a exmilitante del Frente Amplio por beligerancia política; este fue el motivo

La Sección Especializada del TSE inhabilitó por dos años a un exmilitante del Frente Amplio (FA) por incurrir en beligerancia política.
TSE inhabilita a exmilitante del Frente Amplio por beligerancia política; este fue el motivo

Alajuelense ficha futbolista de padre estadounidense y madre tica

Conozca quién es el nuevo fichaje de Liga Deportiva Alajuelense y cómo llegó al club.
Alajuelense ficha futbolista de padre estadounidense y madre tica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.