Salud

Regreso a clases despierta riesgo de ‘bullying’, ‘ciberbullying’ y otras agresiones

Papás y maestros deben aliarse para convertir escuelas y colegios en espacios de protección para niños, niñas y adolescentes

¿Cómo prevenir los riesgos que trae el ingreso a clases?
0 seconds of 21 minutes, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
21:08
21:08
 
¿Cómo prevenir los riesgos que trae el ingreso a clases?

La buena teoría indica que la escuela y el colegio deberían ser espacios de protección para niños, niñas y adolescentes. No obstante, aulas, pasillos y sitios de juego se han convertido en fuentes de agresión para muchos estudiantes.

¿Cómo pueden, papás y docentes, reducir, prevenir y eliminar esas amenazas? En el capítulo de hoy de Estar Bien, la directora de la Clínica del Adolescente del Hospital Nacional de Niños, Daniela Carvajal Riggioni, da consejos de cara al regreso a las aulas, este 6 de febrero, en centros públicos.

Carvajal recuerda que hay una ansiedad natural por lo nuevo, no importa incluso que el menor permanezca en el mismo centro educativo. La incógnita de quién será su docente y cuáles serán sus compañeros de clase, despierta mariposas en el estómago.

Lamentablemente, también generan mucha ansiedad los recuerdos y traumas del matonismo escolar en sus múltiples y complejas formas; una de ellas, el ciberbullying.

Carvajal recomienda a papás, mamás o cuidadores de menores de edad prodigar un acompañamiento cercano y activo para que niños, niñas y adolescentes sientan que hay una red de protección vigilante a su alrededor.

“Pueden decir que los cuidarán pero lo tienen que demostrar. Que los niños sepan que ellos están ahí y que hay alguien a quien puede ir a pedir ayuda. No solo en la casa; es importantísimo que en el colegio haya una persona de confianza a la que puedan acudir si ocurre cualquier situación”, aconseja Carvajal.

“Actualmente, se ven conductas más violentas en espacios escolares. Mucho es reflejo de la formación en la casa. Por eso es tan importante que los encargados legales demos la pauta en la casa con el ejemplo. No es solo decir. La conducta también forma el carácter de los menores”, agrega la pediatra.

El regreso a clases será el lunes 6 de febrero en centros públicos de todo el país. (JOHN DURAN)

A los centros educativos, Carvajal Riggioni aconseja seguir algunos modelos de estrategias desarrolladas en otros países. Una de las más efectivas, dice, es designar a un docente para que esté disponible si algún estudiante necesita ayuda ante alguna agresión en espacios de convivencia común, como los recreos. Se puede distinguir con algún chaleco.

Para conocer otras guías de Daniela Carvajal sobre este tema, lo invitamos a ver el video o escuchar el podcast de esta semana.

Otros videopodcast Estar Bien los puede ver y escuchar en los siguientes enlaces:

Videopodcast Estar Bien: Hijos hiperconectados a pantallas son una bomba de tiempo, advierte pediatra

Videopodcast Estar Bien: Anorexia y bulimia dan señales sutiles años antes de explotar en niños y adolescentes.

Videopodcast Estar Bien: Depresión también acecha al final de la vida; húyale

Videopodcast Estar Bien: Respire y medite para calmar la ansiedad y alejar la depresión

Videopodcast Estar Bien: Ideación suicida y suicidio son temas de los que se debe hablar

Videopodcast Estar Bien: Aprenda a pedir ayuda cuando sus emociones están enfermas

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

El diputado chavista Jorge Antonio Rojas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), sugirió el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno.
Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

A Mauricio Hoffmann le decomisaron carro que conducía en operativo de tránsito: esto dijo

La situación en la que se vio involucrado Mauricio Hoffmann, presentador de Teletica, fue captada por Trece Noticias.
A Mauricio Hoffmann le decomisaron carro que conducía en operativo de tránsito: esto dijo

Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

El candidato presidencial del partido Aquí Costa Rica Manda fue cuestionado por el reconocido periodista Reinaldo Lewis, quien se mostró sorprendido por la actitud del político
Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.