Salud

Renuncia coordinadora de Unidad de Listas de Espera de la CCSS

Flavia Solórzano Morera había sido crítica del modelo de copago propuesto para atender la crisis; por el cargo que deja han pasado cinco personas en poco más de un año

EscucharEscuchar

Flavia Solórzano Morera, quien fungía como coordinadora de la Unidad de Listas de Espera (UTLE) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) renunció a su puesto. Así lo confirmó a La Nación la oficina de prensa de la institución. A partir de este 4 de diciembre ella asumirá la dirección interina del Área de Salud de Palmares.

“Esta decisión se basa en un análisis de la Dirección de Red Central Norte, considerando que representa una oportunidad de crecimiento y superación para la doctora, lamentamos la pérdida para la coordinación de la Unidad Técnica de Listas de Espera, pero valoramos su desarrollo profesional”, indica la respuesta enviada por correo electrónico.

Por el momento el puesto queda vacante. Según la normativa institucional debe abrirse a concurso. “En este momento el despacho está asumiendo las tareas de manera temporal”, señala el correo.

Quien asuma el puesto será la sexta persona en el cargo durante la gestión de Marta Esquivel Rodríguez como presidenta ejecutiva de la CCSS. Anteriormente, estuvieron Marny Ramos, Víctor Manuel Lacayo, Carlos Mario Salazar y Dominique Guillén. A esto se le debe añadir que durante un tiempo, cuando Marino Ramírez fue gerente médico, asumió de forma interina la coordinación de la UTLE.

La salida de Solórzano, quien asumió el puesto en julio, se da menos de un mes después de que la presidenta ejecutiva de la Caja, Marta Esquivel, anunciara su plan para combatir las listas de espera, que incluye propuestas como el copago, la compra de servicios y una provisión de ¢200.000 millones para ese fin. El plan, sin embargo, fue anunciado sin haber pasado aún por Junta Directiva.

Las listas de espera son de los principales problemas de los asegurados, quienes en ocasiones están a años de su cita médica o cirugía. (Jorge Castillo)

Flavia Solórzano había sido crítica del copago, que consiste en que la CCSS entregue a los asegurados parte del costo de procedimientos en clínicas u hospitales privados; los pacientes y sus familias pagarían el dinero restante.

En un informe, la ahora excoordinadora de la UTLE indicó que este sistema generaría “una repercusión en la gestión de especialistas disponibles para la atención a mediano y largo plazo de las listas de espera”.

A pesar de esos señalamientos, en una entrevista con La Nación, el 22 de noviembre, defendió la propuesta. Afirmó, que no había ninguna contradicción.

Colaboró el periodista Diego Bosque

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.