Salud

Mario Ruiz renuncia como gerente médico de CCSS

El mediático doctor Ruiz explicó que toma la decisión ‘por motivos familiares, profesionales y personales’

EscucharEscuchar
Eldoctor Mario Ruiz Cubillo se volvió un rostro mediático durante la atención de la pandemia de la covid-19. (Rafael Pacheco Granados)

El doctor Mario Felipe Ruiz Cubillo, gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), presentó su renuncia este jueves 9 de setiembre.

Mediante una carta dirigida a los miembros de Junta Directiva de la CCSS, al presidente ejecutivo y al gerente general de la institución, Ruiz explicó que toma la decisión “por motivos familiares, profesionales y personales”.

La renuncia se haría efectiva, en principio, a partir del día 29 de noviembre del 2021. Antes deberá ser analizada y aprobada por el máximo órgano de la CCSS.

Román Macaya Hayes, presidente ejecutivo de la entidad, explicó que conoció el oficio este jueves en la noche y que este será presentado en la próxima sesión de Junta Directiva para su respectivo análisis.

Macaya Hayes agradeció al doctor Mario Ruiz por su trabajo en estos dos años al frente de la gerencia médica y le deseó los mejores éxitos profesionales y personales.

En la carta de renuncia Ruiz agradeció “a la Junta Directiva y al cuerpo gerencial por la confianza y la oportunidad de trabajar a su lado, además de todo el aprendizaje y crecimiento profesional adquiridos durante mi estancia liderando la Gerencia Médica”.

Ruiz, de 42 años, asumió como gerente médico en abril del 2019. Es especialista en cirugía general y su intención es volver al Hospital San Vicente de Paul en Heredia.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.