Salud

Restricción vehicular sanitaria a partir de este 1.° de agosto

Estas son las reglas de la restricción vehicular sanitaria para el mes de agosto

EscucharEscuchar
Carretera Heredia-San José. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

Para cantones en alerta naranja

Esta es la restricción vehicular sanitaria para el mes de agosto en los cantones en alerta naranja, la cual constará de dos fases:

-Fase de apertura del 1° al domingo 9 de agosto y del sábado 22 al domingo 30 de agosto

-Fase de cierre del lunes 10 al viernes 21 de agosto

Se permitirá la circulación de lunes a domingo, de 5 a. m a 5 p. m., pero no se podrá circular por número de placa de la siguiente manera:

Lunes: 1 y 2

Martes: 3 y 4

Miércoles: 5 y 6

Jueves: 7 y 8

Viernes: 9 y 0

Sábado: 0, 2, 4, 6 y 8

Domingo: 1, 3, 5, 7 y 9

La circulación se restringe a solo dos días por semana, por número de placa, de lunes a domingo de 5 a. m a 5 p. m (salvo lista de excepciones).

Por ende, las placas que están autorizadas para circular durante esta fase son:

Lunes: 1 y 2

Martes: 3 y 4

Miércoles: 5 y 6

Jueves: 7 y 8

Viernes: 9 y 0

Sábado: 0, 2, 4, 6 y 8

Domingo: 1, 3, 5, 7 y 9

Para cantones en alerta amarilla

Durante todo el mes de agosto, independientemente de la fase de apertura o de cierre, la restricción se aplicará de lunes a viernes de 5 a. m. a 10 p. m, mientras que el sábado y domingo será de 5 a. m. a 7 p. m.

Por número de placa, no podrán circular:

Lunes: 1 y 2

Martes: 3 y 4

Miércoles: 5 y 6

Jueves: 7 y 8

Viernes: 9 y 0

Sábado: 0, 2, 4, 6 y 8

Domingo: 1, 3, 5, 7 y 9

Para cantones en zona fronteriza

Se mantiene la restricción vehicular de lunes a domingo de 5 p. m a 5 a. m.

Por último, este es el machote de la carta de restricción vehicular sanitaria para poder circular en Costa Rica del 1º. al 30 de agosto de 2020.

San José: San José (central), Escazú, Desamparados (excepto distritos San Cristóbal y Frailes), Aserrí, Mora, Goicoechea, Santa Ana, Alajuelita, Curridabat, Vázquez de Coronado, Tibás, Moravia y Montes de Oca.

Alajuela: Alajuela (excepto distrito Sarapiquí) y Naranjo.

Cartago: La Unión.

Heredia: Heredia, Barva, Santo Domingo, San Isidro, Flores y San Pablo.

Puntarenas: Corredores, distritos de Barranca, Chacarita, Pavón, Agua Buena y Sabalito.

San José: Acosta, Dota, León Cortés Castro, Pérez Zeledón, Puriscal, Tarrazú, Turrubares y los distritos San Cristóbal y Frailes de Desamparados.

Alajuela: Atenas, San Ramón, Grecia, Palmares, Upala, Guatuso, Los Chiles, Orotina, Palmares, Río Cuarto, San Mateo, Sarchí, Upala, Zarcero, Poás, distrito Sarapiquí de Alajuela, sector noreste del distrito de La Fortuna del cantón de San Carlos (comunidades de Tres Esquinas, Los Ángeles, Sonauca, La Perla, San Isidro, El Tanque, San Jorge, Santa Cecilia) y las comunidades de La Vega y Bonanza del distrito de Florencia del cantón de San Carlos.

Cartago: Cartago (central), Oreamuno, Paraíso, Alvarado, El Guarco, Jiménez y Turrialba.

Heredia: Belén, Sarapiquí, Santa Bárbara y San Rafael.

Puntarenas: Puntarenas (salvo los distritos de Barranca y Chacarita), Buenos Aires, Coto Brus (distritos San Vito, Limoncito, Pittier y Gutiérrez Braun), Esparza, Garabito, Golfito (distritos Golfito, Puerto Jiménez y Guaycará), Montes de Oro, Osa, Parrita y Quepos.

Guanacaste : Cañas, Liberia, Nicoya, Abangares, Bagaces, Carrillo, Hojancha, La Cruz, Nandayure, Santa Cruz y Tilarán.

Limón: Guácimo, Pococí, Limón (central), Matina, Siquirres y Talamanca.

Además, debido al alto riesgo de contagio de ciertas actividades de concentración masiva, permanecerán inhabilitados los espectáculos públicos, los festejos populares, las actividades de entretenimiento en centros comerciales, entre otros y se mantiene el cierre de bares, discotecas, actividades y procesiones religiosas y demás.

El Ministerio de Comunicación puso a disposición de la ciudadanía el micrositio presidencia.go.cr/alertas para conocer las alertas en su cantón y de esta forma aplanar la curva de contagio de la covid-19.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) también creó una plataforma interactiva de consultas sobre las alertas en los cantones de todo el país. La herramienta funciona en computadoras y celulares, a través del siguiente link: https://cnecr.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=bc6c709b4fbd4929a725cb93e0a79436

Además, se puede acceder a un video tutorial a través de este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=9L8MrZ2EVgI

José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Sheinbaum: ‘No presidente Trump... Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró que rechazó una oferta de Donald Trump de enviar militares a México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
Sheinbaum: ‘No presidente Trump... Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.