Salud

Salud advierte sobre venta de medicinas falsas: una para tratar el dolor y otra para bajar de peso

Regentes farmacéuticos detectaron anomalías en productos

Muestra falsa de Zaldiar. Foto: Ministerio de Salud

Ante la detección de dos medicamentos falsos en el país, el Ministerio de Salud lanzó dos alertas sanitarias, este miércoles.

Uno de ellos es el psicotrópico Terfamex en su presentación de 30 mg, utilizado para el manejo de peso por la supresión del apetito.

El otro se llama Zaldiar y sirve para el control del dolor moderado y severo porque contiene paracetamol y tramadol clorhidrato. Se presenta en empaques con 10, 20 y 50 unidades. Solo puede ser vendido en farmacias con receta médica.

Según el Ministerio de Salud, la detección de ambos productos falsos se dio luego de que dos regentes farmacéuticos advirtieran sobre las anomalías.

En el caso de las cápsulas de Terfamex, Salud informó de que el medicamento original tiene el principio activo Fentermina, lo que lo hace un fármaco de uso controlado porque su consumo puede causar adicción.

“Dicho medicamento es un supresor del apetito de la familia de anfetaminas, solo se puede adquirir en farmacias bajo receta médica digital”, advirtió Salud.

De Zaldiar fueron decomisadas 293 unidades del producto falso en dos farmacias de San Isidro de Heredia.

De acuerdo con el reporte de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, muestras de los fármacos falso fueron enviadas al Laboratorio de Análisis y Asesoría Farmacéutiva (Layafa), de la Universidad de Costa Rica (UCR).

“Se confirmó que contienen los mismos principios activos que el medicamento original; sin embargo, no se conoce si poseen otros ingredientes no declarados que puedan ser peligrosos y no se tiene certeza de la procedencia Zaldiar falso ni de las condiciones de elaboración, almacenamiento, transporte y manipulación”, advirtió Salud.

Medicamentos falsificados, según Salud. Foto: Ministerio de Salud

Las autoridades sanitarias recomiendan a la población que detecte estos productos, comunicarse a los siguientes contactos:

- Al correo isabel.ruiz@misalud.go.cr

- Acudir al Área Rectora de Salud más cercana.

- Escribir al correo dac.denuncias@misalud.go.cr

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Manjrekar James sorprendió a propios y extraños con un mensaje poco común al despedirse de Liga Deportiva Alajuelense.
El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Futbolista se va de Alajuelense en el momento menos pensado

Al jugador le quedaban seis meses de contrato con Liga Deportiva Alajuelense, pero le salió una oportunidad para ser legionario.
Futbolista se va de Alajuelense en el momento menos pensado

CCSS remata casas en menos de ¢11.997.000 en distintas zonas del país

CCSS ofrece casas por remate entre los ¢8.385.000 y los ¢11.996.838.
CCSS remata casas en menos de ¢11.997.000 en distintas zonas del país

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.