Salud

Salud aprueba registro de pastilla del día después y gestiona decreto para que se venda sin receta

Aprobado el primer lote; será la casa farmacéutica Quinfica de Costa Rica la que defina a partir de cuándo se comercializará; Colegio de Médicos aplaude medida

17/1/2018. San Jose. Ministerio de Salud. Entrevista con Karen Mayorga, ministra de salud; Rosibel Vargas, directora de planificacion del ministerio y Laura Velasquez, directora general de salud; sobre proceso de reorganizacion parcial del ministerio. foto jeffrey zamora (Jeffrey Zamora R)

El Ministerio de Salud aprobó el registro sanitario del medicamento Levonorgestrel, conocido popularmente como la pastilla del día después.

Según informaron este jueves en un comunicado de prensa, la aprobación se dio después de la revisión de los documentos presentados por la casa farmacéutica Geodon Ritcher PLC.

En ese momento, además, Salud trabaja en un decreto que permitiría la libre venta.

Obtenido el registro sanitario, la casa farmacéutica deberá realizar las pruebas de calidad del primer lote, mismas que se tramitan en el laboratorio LAYAFA (Laboratorio de Análisis y Asesoría Farmacéutica) de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el fin de que se compruebe la composición del fármaco.

Aprobado el primer lote, será la casa farmacéutica Quinfica de Costa Rica la que determine el momento de comercialización del producto y su introducción en el mercado.

(Video) Salud autoriza registro de pastilla del día después
0 seconds of 87 hours, 21 minutes, 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Diálogos con el ministro de Salud Daniel Salas
1340138
00:00
87:21:36
87:21:36
 
(Video) Salud autoriza registro de pastilla del día después

Actualmente, en Costa Rica solo existen dos modalidades de venta de medicamentos: libre venta, que son los fármacos que se consiguen en supermercados y pulperías, y bajo receta médica, que son los que se adquieren en farmacias y con prescripción.

Con el decreto de Salud, se podría adquirir el Levonorgestrel en farmacias pero sin receta médica. De esta manera, las usuarias podrán adquirir el medicamento de forma rápida y oportuna con asesoría farmacéutica, en el momento en que la empresa lo comience a comercializar en Costa Rica.

El Levonorgestrel inhibe la ovulación y también crea condiciones que impiden a los espermatozoides fecundar un óvulo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que no es un medicamento abortivo.

En Costa Rica, desde hace bastantes años se utilizan otros métodos de anticoncepción de urgencia.

El más conocido es el Yuzpe, que consiste en píldoras anticonceptivas orales combinadas (AOC) con el mismo propósito: evitar un embarazo luego de una relación sexual de riesgo.

La Junta de Gobierno del Colegio de Médicos y la Asociación de Obstetricia y Ginecología, respaldaron esta decisión.

Un análisis de esa asociación concluyó que este anticonceptivo de emergencia es un método seguro y efectivo si se usa en el momento adecuado.

Además, concluye ese análisis, está demostrado que la píldora de Levonorgestrel tiene menos efectos secundarios en la mujer, especialmente a nivel gastrointestinal y menores cambios en el patrón menstrual.

“Se cumple con el derecho de acceso a avances científicos a disponer de un método moderno de anticoncepción de emergencia, siendo consecuentes con el compromiso que ha asumido el país con la firma de Convenios Internacionales que buscan la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, salvaguardando por otra parte, el derecho a la vida”, manifestó el Mario Arias Murillo, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Médicos.

Por su parte, Patricia Mora Castellanos, ministra de la Condición de la Mujer y presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), celebró este paso, el cual considera como un avance para que la anticoncepción de emergencia sea de venta libre.

“(...) nos comprometemos a continuar fiscalizando los procedimientos que faltan para que el derecho al acceso sea una realidad en el país”. agregó.

El gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Mario Ruiz Cubillo, se limitó a decir, vía oficina de prensa, que la institución será respetuosa de las decisiones del Ministerio de Salud.

“En la CCSS, siempre nos hemos caracterizado por dar servicios innovadores y de calidad a nuestros usuarios, y por ser respetuosos de las decisiones que tome el ente rector”, dijo Ruiz sin entrar en detalles sobre la posibilidad de incluir esta pastilla en la lista oficial de medicamentos (LOM).

¿Cómo funciona la pastilla?

FUENTE: OMS    || C.F. INFOGRAFÍA / LA NACIÓN.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.