Salud

Salud cierra planta envasadora de guaro Montano en Turrúcares de Alajuela por malas condiciones higiénicas

Representantes de empresa dicen que solo cerraron una máquina de soplado para hacer botellas; en San José, cerraron una soda que tenía producto en la bodega

29/07/2019 Autoridades del Ministerio de Salud y Policía Fiscal participan en operativo en las bodegas del Guaro Montano en Turrúcares de Alajuela . Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio )

Por considerar que las condiciones higiénicas no son aptas para la producción, el Ministerio de Salud cerró este lunes una planta envasadora de guaro Montano ubicada en Turrúcares, de Alajuela, propiedad de la empresa APVSA S.A,

Este fue el resultado de la primera inspección completa que lograron realizar autoridades de Salud y la Policía Fiscal, pues anteriormente, aunque les habían permitido el ingreso, no así la inspección, informó Jennifer Lee, directora de la Unidad de Normalización y Control del Ministerio.

Según la funcionaria, en esta planta se realizan varias actividades; una es envasado de agua y otra de guaro Montano. La primera quedó en funcionamiento pero no la segunda.

“Hoy llegamos a la conclusión de cancelar la fabricacion de bebida alcohólica (...) el lugar no cumple con las condciones sanitarias requeridas”, dijo Lee.

(Video) Salud cierra envasadora de Guaro Montano en Turrúcares
0 seconds of 23 hours, 1 minute, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Ministerio de Salud abrirá investigación sobre falta de pago a funcionarios
01:09
00:00
23:01:20
23:01:20
 
(Video) Salud cierra envasadora de Guaro Montano en Turrúcares

Aclaró que la medida no se relaciona con la presencia de metanol, sustancia que la muerte de al menos 20 personas, en su mayoría bebedores crónicos.

Específicamente, dijo, la medida se aplicó ante la presencia de plagas, suciedad y maquinaria en desuso en el área de producción, que no son condiciones aptas para la producción de alimento.

De acuerdo con Lee, en el lugar no encontraron producto. Según las explicaciones de los responsables de la empresa desde hace dos años no envasan, aunque sí comercializan.

Michael Ledezma, representante de la marca de Guaro Montano, conversó telefónicamente a las 4:30 p. m. de este lunes con La Nación.

Según él, Salud no cerró ninguna planta envasadora. Solo les clausuró una máquina para soplar y hacer botellas, cuyo permiso de funcionamiento empezarán a gestionar este mismo martes.

“Todo lo demás, sigue su funcionamiento normal”, dijo Ledezma en alusión a la planta de envase de agua, que también está en la propiedad.

“Todo el guaro que hay en la calle (en referencia al adulterado) es clonado. Mi producto y el de todas las demás marcas fue clonado. Estamos saliendo perjudicados”, agregó Ledezma y reclamó que ahora Salud retire del comercio cualquier marca de guaro de ¢1.000.

Otra acción realizada por Salud se este lunes en parque y soda Flamenco, en el centro de San José, donde sí encontraron 708 botellas del producto en una bodega. El establecimiento fue cerrado.

El Montano es una de las marcas que las autoridades sospechan que han sido adulteradas y causado los decesos. Por esta razón ordenaron impedir su distribución y comercialización. Las otras son Timbuka, Molotov, Barón Rojo, Gran Apache y Estrella Roja.

El Ministerio de Salud cerró un local en San José donde encontraron 708 botellas de guaro. Fotografía: Ministerio de Salud

Operativos

El Ministerio de Salud inició estos operativos tras publicar una resolución, el miércoles anterior, que le facilita la clausura y el retiro de los permisos de funcionamiento a los locales que insistan en desobedecer la prohibición de comercializar y distribuir este producto contaminado.

El último dato del Ministerio de Salud, confirma 49 personas intoxicadas y 20 fallecimientos, así como 38.9995 envases decomisados.

Denuncias por metanol

Son personas alcohólicas crónicas, de bajos recursos; algunas, habitantes habituales de la calle, o indigentes, que habitan en Cartago, San José, Guanacaste, Limón, Heredia y Puntarenas.

El metanol es una sustancia química que, entre otros usos, es común en refrigeración y como disolvente de pinturas.

Tomar ese producto ocasiona daños en hígado, riñón y cerebro, muchas veces irreversibles. En este brote de casos –el primero en su tipo que se documenta en Costa Rica– está superando la mitad de todas las víctimas.

Esta información fue actualizada a las 4:37 p. m. del 29 de julio, con la posición del representante de la marca Guaro Montano.

(Video) Metanol: amenaza en un trago
0 seconds of 499 hours, 9 minutes, 9 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Líos de gobernanza en CCSS
07:56
00:00
499:09:09
499:09:09
 
(Video) Metanol: amenaza en un trago

Metanol: el trago de la muerte

FUENTE: BIBLIOTECA NACIONAL DE MEDICINA DE EE.UU., OPS-OMS.    || w. s. / LA NACIÓN.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Nueva disposición obligatoria para comerciantes que usan Sinpe: así deberán registrar los pagos

A partir de setiembre, Hacienda utilizará los comprobantes electrónicos para el monitoreo de Sinpe Móvil
Nueva disposición obligatoria para comerciantes que usan Sinpe: así deberán registrar los pagos

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.