Salud

Salud confirma circulación de 4 tipos de dengue en el país

En lo que va del año, se han registrado 1.000 casos de la enfermedad

EscucharEscuchar

El Ministerio de Salud confirmó, este viernes, la circulación en el país de los cuatro serotipos de dengue de manera simultánea.

Según el informe, el cantón más afectado por esa situación es Sarapiquí, en Heredia, pues ahí se registran 16 casos de dengue tipo 1, un caso de dengue tipo 2, cuatro casos de dengue tipo 3 y cinco casos de dengue tipo 4.

De acuerdo con el reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud, en lo que va del año se han verificado 974 casos de la enfermedad, la mayoría en la región Caribe con 337, mientras que en la región central este se han confirmado 171.

En el intento de evitar que aumenten los enfermos por la picadura del mosquito Aedes aegypti, inspectores de salud, debidamente identificados mantienen visitas a las viviendas para destruir criaderos, aplicar larvicidas y fumigaciones con equipo manual y pesado en las localidades prioritarias.

“Los signos de alarma de un caso de dengue pueden incluir dolor abdominal y vómitos”, explicó el director de Vigilancia de la Salud, Rodrigo Marín.

Es la primera vez que el país registra circulación autóctona simultanea de los cuatro serotipos de dengue en el país.

El funcionario también solicitó a la población tomar medidas:

  • Limpiar y vaciar de manera constante los recipientes en que se almacena agua.
  • Revisar y limpiar canoas y todo plástico negro en los patios de las viviendas
  • Poner llantas en desuso bajo techo o llevarlas a sitios de acopio.

Según datos de la CCSS, cerca del 2,5% de los infectados con dengue muere. Las personas con salud vulnerable y los adultos mayores están más propensos a fallecer. De hecho, las dos personas que perecieron en hospitales en los últimos años han sido adultos mayores: una mujer en el 2020 y un hombre, en 2021.

Valeria Martínez

Valeria Martínez

Periodista de educación desde el 2022. Se ha desempeñado en el medio también como periodista de Breaking News e internacionales. Graduada de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Se dedica a la comunicación desde el 2017 en medios digitales y radiales. Trabajó en La Nación hasta 2024.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

Leonel Baruch presentó una denuncia penal contra Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros, por los presuntos delitos de difusión de información falsa, abuso de autoridad y tráfico de influencias, entre otros.
Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.