Salud

Viruela del mono: Salud confirma primer fallecido con la enfermedad

Deceso de hombre de 30 años se dio en un hospital, afectado presentaba otros males de fondo

EscucharEscuchar
Primer deceso de paciente con viruela del mono en el país
0 seconds of 1 minute, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:20
01:20
 
Primer deceso de paciente con viruela del mono en el país

Costa Rica registró en febrero la primera muerte de una persona con viruela del mono, según informó este viernes el Ministerio de Salud en su boletín epidemiológico, que da cuenta de la situación en el país de una larga lista de enfermedades, como dengue e influenza.

Se trató de un hombre costarricense de 30 años, que se encontraba hospitalizado, sin que se precisara en cuál centro medico. El hecho se registró en la semana epidemiológica número 8, es decir, entre el 19 y el 25 de febrero.

Según el reporte de la defunción, el paciente tenía “varias patologías de fondo” como antecedente y el diagnóstico de mpox o viruela del mono lo recibió 19 días antes del deceso. Se esperaba el resultado de la autopsia hospitalaria para establecer la causa del fallecimiento.

Desde el inicio de los brotes en Europa y Norteamérica, sin embargo, los especialistas han señalado la baja letalidad de la enfermedad.

Erupciones en brazos y piernas es uno de los síntomas comunes de la viruela del mono. Foto: Archivo

En Costa Rica, el primer enfermo de viruela de mono o símica se detectó en junio de 2022. Desde entonces, informó Salud, se han investigado 373 casos, de los cuales se confirmó en 198.

“Los casos confirmados por laboratorio se caracterizan por ser en su mayoría masculinos con una edad promedio de 33 años”, señaló.

En la lista de afectados hay cinco mujeres y hasta el 27 de febrero, tres menores de edad (dos adolescentes y un bebé de cuatro meses).

Del total de los casos el 7% son extranjeros y un 70% corresponde a costarricenses. Salud no dio referencias sobre el 23% restante.

“El 55,6% de los casos confirmados tienen antecedentes de patologías que comprometen el sistema inmune”, añadió.

La mayor parte provienen del Valle Central, principalmente de San José y Heredia.

Los síntomas más comunes son lesiones en la piel similares a granos o ampollas (dolorosas o con picazón), aparecen en cualquier parte del cuerpo, pero con mayor frecuencia en regiones genitales, perianal, cara, manos y pies.

También puede haber fiebre, escalofríos, ganglios inflamados, agotamiento, dolores musculares, de espalda y cabeza, así como síntomas respiratorios (por ejemplo, dolor de garganta, congestión nasal o tos).

Esta es una enfermedad zoonótica viral, causada por el virus del mismo nombre. Captó la atención en el mundo por ser un padecimiento infeccioso y altamente contagioso.

“Por el momento, la principal vía de transmisión es el contacto físico estrecho piel con piel que se produce durante las relaciones sexuales. Otras vías de transmisión son: a través de secreciones respiratorias en conversaciones cara a cara y el contacto con materiales contaminados de una persona enferma, el virus también puede transmitirse al feto o al recién nacido a través del nacimiento o del contacto físico temprano”, detalló Salud.

Las recomendaciones para evitar el contagio son:

• Evitar contacto directo con personas que tienen la infección o quienes tengan síntomas.

• Evitar compartir objetos de uso personal como ropa de cama, toallas, platos y cubiertos.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.