Salud

Salud retira medicamento para tratar problemas gástricos por riesgo de cáncer

Todos los fármacos que contengan ranitidina dejarán de ser comercializados

Las personas que consuman este medicamento deben consultar al médico para que lo cambie. Fotografía (con fines ilustrativos): Freeimages.com (me)

Los medicamentos que contengan el principio activo ranitidina dejarán de ser comercializados en el país, debido a que se ha detectado un compuesto que podría resultar cancerígeno presente en estos fármacos.

De acuerdo con la información del Ministerio de Salud, la ranitidina es utilizada para reducir la producción de ácido en el estómago por lo que se utiliza para tratar úlceras gástricas o reflujos.

El compuesto detectado es conocido como N-Nitrosodimetilamina (NDMA) y según Salud diferentes autoridades reguladoras internacionales, lo hallaron tras realizar análisis en varios lotes de los medicamentos.

Las NDMA se encuentra clasificado como un probable carcinógeno en base a estudios en animales, lo que significa que la exposición a largo plazo por encima de ciertos niveles, puede aumentar el riesgo de cáncer.

También se encuentran en algunos alimentos y en algunas fuentes de agua, pero no causaría daño cuando se ingieren en cantidades muy pequeñas.

“Con los datos disponibles no hay evidencia de que la presencia de esta sustancia haya podido producir daño a los pacientes que han consumido el medicamento, sin embargo, el potencial riesgo derivado del efecto acumulativo, hace necesario que las autoridades reguladoras en salud tomen diferentes medidas de precaución para evitar su presencia en los medicamentos”, informó el Ministerio en un comunicado.

Según indicaron, la decisión de sacar todos los medicamentos registrados que contienen ranitidina vía oral, sería una medida preventiva, por lo que una vez que los análisis referentes a la presencia de impurezas sean realizados, se determinará el levantamiento o no de esta medida.

El Ministerio recomendó a la población, no iniciar tratamientos ni despachar medicamentos que contengan ranitidina. Además, en caso de que esté utilizando alguno de los medicamentos que contienen ranitidina debe comunicarse con su médico para que pueda prescribirle otro medicamento adecuado para su padecimiento.

Tampoco se recomienda suspender el tratamiento sin consultar al médico.

Las consultas o reportes sobre el retiro de este fármaco serán atendidas mediante el correo drpis.calidad@misalud.go.cr

“La revisión de los medicamentos que contienen ranitidina sigue en curso, por lo tanto, la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario se mantendrá en constante búsqueda y revisión de nuevos hallazgos que permitan complementar la Información comunicada en esta alerta sanitaria”, añadieron.

Los medicamentos que contiene el principio activo ranitidina y se encuentran registrados en el Ministerio de Salud son los siguientes:

La Santé RANITIDINA 150 mg tabletas recubiertas.

La Santé RANITIDINA 300 mg tabletas recubiertas.

RANITIDINA GENFAR 300 mg comprimidos recubiertas.

RANITIDINA LISAN 300 mg tabletas recubiertas.

RANITIDINA LISAN 150 mg tabletas recubiertas.

RANITIDINA MK 150 mg tabletas recubiertas.

RANITIDINA MK 300 mg tabletas recubiertas.

RANITIDINA TABLETAS recubiertas 300 mg GENFAR.

RANITIDINA 150 MG.

ZANTAC 300 mg Tabletas.

ZANTAC 150 mg Tabletas efervescentes.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.