Salud

San Juan de Dios cierra quirófanos por 12 horas para desinfectarlos ante riesgo de 'enfermedad muy contagiosa’

Solo se dejará habilitada una sala de operaciones en el servicio de Emergencias

El promedio quirúrgico en esa franja horaria en la que los quirófanos estarán cerrados, es de aproximadamente 10 pacientes. Fotos Mariandrea García. (Mariandrea García)

La sospecha de que una paciente atendida podría portar una “enfermedad neurológica muy contagiosa" obligó al Hospital San Juan de Dios a cerrar sus quirófanos por 12 horas.

Desde las 7 p. m. de este martes y hasta las 7 a. m. del miércoles, las salas serán desinfectadas, informó el centro hospitalario un comunicado, en el cual no detalló el tipo de enfermedad del que se trataría.

“La decisión de tomar esta medida, la adoptaron las jefaturas de ese hospital nacional, toda vez, que uno de sus equipos quirúrgicos intervino a una paciente de una hernia umbilical a quien se le estudia en otro establecimiento de salud por sospecha de ser portadora de una enfermedad neurológica muy contagiosa”, dijo el hospital en un comunicado.

El Hospital comunicó a la Cruz Roja Costarricense y a los hospitales México y Calderón Guardia de la situación, para que reciban a los pacientes que pertenecen al área de atracción del San Juan de Dios.

Se dejará habilitado un quirófano en el servicio de Emergencias para atender pacientes que, por determinada circunstancia, no puedan ser trasladados a otros centros hospitalarios.

El promedio quirúrgico en esa franja horaria en la que los quirófanos estarán cerrados, es de aproximadamente 10 pacientes.

En la labor “intensa” de desinfección y limpieza participarán equipos de diferentes servicios del hospital, entre ellos Enfermería, sala, aseo, entre otros.

La normalidad retornará a partir de este miércoles las 7 a. m., una vez que los grupos técnicos evalúen las condiciones de la desinfección y de la limpieza practicada. Para mañana se tienen programada la realización de cerca de 60 cirugías.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

Alexandre Guimaraes confía en que el clásico del lunes 21 de abril le servirá a Liga Deportiva Alajuelense para un cambio en el equipo.
Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.