Salud

Sí, es natural sentir miedo a morir cuando un ser querido fallece por covid-19, afirma experta en duelo

Temor y angustia son dos de las emociones que acompañan a los dolientes, quienes pueden aprender a identificarlas y a desarrollar control sobre ellas

Proyecto Muerte por covid: ayuda para el duelo, de La Nación

Cuando alguien muere por la covid-19, a sus seres queridos les inunda un profundo miedo a fallecer por la misma causa.

También los enfermos sienten temor de fallecer, sobre todo, cuando son llevados a un hospital. Han escuchado, probablemente, muchas historias de otras personas que nunca regresan con vida.

Experimentar esas emociones es natural, pero hay que aprender a detectarlas y a tener control sobre ellas.

Este jueves, 24 de junio, en un video del proyecto informativo “Muerte por covid: ayuda para el duelo”, en nacion.com, Carolina González, psicóloga especialista en duelo, comenta el tema.

González trabaja para el Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos, de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Entre los temas de esta próxima entrega figuran los siguientes:

- ¿Es natural sentir miedo ante la muerte de un ser querido por covid-19?

- ¿Es normal sentir angustia de enfermar y morir?

- Importancia de dejar cerrados nuestros asuntos.

(Video) ¿Es natural temer a mi propia muerte cuando perdí a un ser querido por covid?
0 seconds of 18 minutes, 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Perdí a un ser querido por muerte por suicidio, ¿qué puedo hacer?
19:52
00:00
305:12:32
18:18
 
(Video) ¿Es natural temer a mi propia muerte cuando perdí a un ser querido por covid?

Carolina González, además de ser psicóloga clínica especialista en duelo, ha estudiado el manejo de la pérdida por covid.

Ella forma parte de los equipos que se han preparado para atender a los dolientes de personas que han muerto por causas relacionadas con la pandemia.

Hasta este 23 de junio, habían fallecido 4.567 personas por causas relacionadas con la covid-19, según datos del Ministerio de Salud.

La Nación regresará con una nueva serie de videos sobre este tema, a partir del 8 de julio.

En esa segunda temporada, personas que han perdido seres amados por esta pandemia compartirán su experiencia y las herramientas que les han servido en este proceso de duelo.

Vea la serie completa

En el primer video de “Muerte por covid: ayuda para el duelo”, publicado el 3 de junio, la psicóloga Carolina González orientó sobre las características y etapas del duelo.

(Video) ¿Cómo podemos entender el duelo por covid-19?
0 seconds of 279 hours, 59 minutes, 17 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Trasplantes: ¿Por qué la CCSS falla?
02:04
00:00
279:59:17
279:59:17
 
(Video) ¿Cómo podemos entender el duelo por covid-19?

El segundo video, publicado el 10 de junio, abordó las emociones que se experimentan con esta pérdida:

(Video) ¿Cuáles emociones se experimentan en el duelo por covid-19?
0 seconds of 279 hours, 15 minutes, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Valide las emociones de sus hijos
22:47
00:00
279:15:54
279:15:54
 
(Video) ¿Cuáles emociones se experimentan en el duelo por covid-19?

El tercer video, publicado el 17 de junio, informó sobre el proceso de adaptarse a la ausencia de quienes han muerto por esta enfermedad:

(Video) ¿Cómo puedo adaptarme a vivir sin mi ser querido, que falleció por covid?
0 seconds of 242 hours, 34 minutes, 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Acompañar a morir a un ser querido
20:34
00:00
242:34:40
242:34:40
 
(Video) ¿Cómo puedo adaptarme a vivir sin mi ser querido, que falleció por covid?
Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Ivanka Trump está en Costa Rica

Ivanka Trump, la hija del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, aterrizó en Costa Rica el 11 de abril.
Ivanka Trump está en Costa Rica

Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Jean Franco Segura, principal sospechoso del asesinato y ocultamiento de los primos Carlos y Jorge, huyó a Nicaragua días después del crimen. Aunque alega padecimientos mentales, un informe médico lo describe como estudiante destacado.
Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

El vehículo se encontraba a 15 metros de profundidad; Municipalidad de Garabito anunció 'recuperación' del peñón días atrás.
Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.