Salud

Terceras dosis contra covid-19 se aplican según disponibilidad, aclara CCSS

Estas solo pueden ser recibidas por personal de primera línea de atención a la pandemia, pero la prioridad es comenzar y completar los esquemas regulares

La semana pasada, 17.762 funcionarios de la primera línea de atención recibieron su vacuna de refuerzo. (Rafael Pacheco Granados)

Los trabajadores de primera línea de atención de la pandemia ya pueden recibir una dosis adicional de la vacuna contra la covid-19. Sin embargo, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aclaró que estas se aplican según la disponibilidad de cada vacunatorio, porque la prioridad es comenzar y completar los esquemas regulares en la población.

Ellos reciben únicamente el biológico que el laboratorio AstraZeneca desarrolló con la Universidad de Oxford. Sin embargo, están supeditados a la oferta y demanda de cada centro de vacunación.

“Estas personas deben consultar en el centro de vacunación de su elección. Si en ese momento hay dosis de AstraZeneca disponibles se la aplican, en caso contrario, debe consultar de nuevo, esto se debe a que en este momento la prioridad es completar esquemas de vacunación e iniciar con los adolescentes”, afirmó Diana Paniagua Hidalgo, de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS.

Este refuerzo se administra de forma optativa a quienes trabajan en el área pública y privada de salud, Cruz Roja, Bomberos, Comisión Nacional de Emergencias y 911, entre otros servicios. Esta opción comenzó a darse el pasado 25 de octubre. Durante la primera semana, 17.762 funcionarios fueron inoculados.

Paniagua recordó los requisitos que se deben cumplir para recibir esta vacuna adicional.

1. Tener seis meses cumplidos desde la aplicación de la segunda dosis. Se revisará fecha de vacunación en EDUS-SIVA.

2. Llevar la cédula de identidad y documento vigente: carné del colegio o institución de primera respuesta.

3. Esta vacunación no se realiza mediante cita. Si se cumplen estos requisitos se puede ir a cualquier área de salud, según los horarios establecidos por cada establecimiento y de acuerdo a la disponibilidad de dosis en ese momento.

Si usted todavía no ha sido inoculado puede acercarse a cualquier área de salud o centro de vacunación para recibir este producto. Los adolescentes recibirán el biológico de Pfizer, ellos son la prioridad para estas existencias. Sin embargo, una persona mayor de 58 años (que reciben de esta misma marca) y que no ha comenzado su esquema puede acercarse a su área de salud para coordinar su inmunización.

El 54,2% de la población nacional ya tiene el esquema completo, mientras que 18,46% tiene una sola dosis y está a la espera de la segunda. En otras palabras, el 72,66% tiene al menos una inyección. Otro 0,3% tiene una tercera dosis. Estos datos están actualizados a este lunes 1.° de noviembre.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.