Salud

Trabajo depositó casi 26.000 nuevos bonos Proteger este jueves

Con 870.170 solicitudes recibidas en plataforma en línea, ministra Dinarte anuncia segundo depósito de beneficio para unas 32.000 personas durante la próxima semana

La ministra de Trabajo, Giannina Dinarte, comentó este viernes que se siguen registrado errores en los trámites realizados por algunos solicitantes del bono Proteger. Foto: Presidencia para LN. (Roberto Carlos Sanchez)

La ministra de Trabajo, Geannina Dinarte, informó que este jueves se logró el depósito de 25.941 nuevos bonos Proteger por un monto total de ¢3.061 millones a asalariados afectados económicamente por la pandemia de covid-19.

De esa cantidad de ayudas, 23.041 giros corresponden a bonos completos por ¢125.000 cada uno (cuando la persona sufre despidos o suspensión de contrato) y los restantes 2.900 son subsidios parciales de ¢62.500 (cuando hay reducción de jornada laboral).

Así lo indicó la ministra este viernes durante la tradicional conferencia de prensa en la que el Gobierno actualiza las cifras de contagios y las medidas adoptadas debido al nuevo coronavirus.

Por otra parte, Dinarte detalló que ya asciende a 870.170 la cantidad de solicitudes para recibir el bono. Del total de gestiones 453.562 fueron realizadas por mujeres y 416.539 por hombres.

Para estas personas, Dinarte confirmó que ya se dispone de una reserva equivalente a ¢157.494 millones para depósitos en los próximos meses.

(Video) Ministra de Trabajo confirmó que se han entregado un total de 439.941 bonos
0 seconds of 51 hours, 36 minutes, 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Diálogos con Pilar Garrido, ministra de planificación
1581632
00:00
51:36:32
51:36:32
 
(Video) Ministra de Trabajo confirmó que se han entregado un total de 439.941 bonos

Dicha reserva se alimenta, en parte, de una transferencia por ¢75.000 millones efectuada el jueves por el Instituto Nacional de Seguros (INS) al Ministerio de Hacienda para apoyar a las personas que fueron despedidos, sufrieron una suspensión de su contrato, un recorte en su jornada o una caída en sus ingresos.

Aunque se estableció un plazo de un mes para que el INS trasladara dichos recursos, este se concretó solo dos días después de la publicación en el diario oficial La Gaceta de la Ley Nº9847, aprobada en segundo debate por la Asamblea Legislativa, el pasado sábado.

De hecho, agregó la ministra, unas 32.000 personas clasificada dentro de las categorías más prioritarias en esta plataforma (tienen cero ingresos) empezarán a recibir en próximos días su segundo depósito del bono.

A la fecha, Dinarte reportó que ya se han completado casi 440.000 depósitos por ¢52.498 millones.

“Estamos teniendo todavía dificultades con personas que nos dan cuentas con errores. Ayer (jueves), tuvimos cerca de 600 depósitos devueltos por incorrecciones. Es importante que las personas revisen la lista de beneficiarios en la página del ministerio para ver si su número de cédula está ahí y, si no le ha llegado el depósito, probablemente tenemos problemas con su cuenta bancaria”, explicó.

Entre los problemas detectados figuran que los solictantes registran cuentas inactivas, en dólares (solo se admiten cuentas en colones) o cuentas asociadas a una tarjeta de crédito.

Para acceder a ese bono Proteger, los afectados deben llenar un formulario en la plataforma www.proteger.go.cr. en foma personal, presentando una certificación de desempleo, de la suspensión del contrato laboral o de reducción del salario.

Los requisitos para obtener el subsidio son:

* Ser costarricense o extranjero en condición migratoria regular.

* Ser mayor de 15 años.

* Haber perdido el empleo o fuente de ingresos, tener una jornada reducida o un contrato suspendido, todo producto de la emergencia por el covid-19.

Los costarricenses que quieran recibir este apoyo económico deberán contar con su cédula de identidad y los extranjeros tener un Dimex vigente, además de una cuenta bancaria en colones y aportar su número de cuenta IBAN en la solicitud.

Si la persona quedó desempleada, debe aportar una carta de despido suscrita por el patrono o algún documento que acredite el cambio de su situación laboral, la fotografía de la cédula de identidad o Dimex y llenar una declaración jurada.

En el caso de que sea una persona con el contrato laboral suspendido, debe enviar a través del sitio web la carta de suspensión del contrato laboral, la cédula o Dimex y llenar la declaración jurada sobre la situación.

Si es un trabajador independiente, debe entregar una copia por los dos lados del documento de identidad (cédula o Dimex) y la declaración jurada. Lo mismo deben aportar los trabajadores temporales o informales afectados por el covid-19.

En el caso de los trabajadores que ahora reciben la mitad del salario, estos deben aportar una carta del patrono donde conste la reducción de la jornada, el documento de identidad y la declaración jurada.

La ministra de Trabajo explicó que, para definir el monto que se entregará como subsidio gubernamental, se tomó como base el monto de la canasta básica alimentaria y el promedio de integrantes de una familia, así como el promedio de miembros con trabajo en cada hogar.

Los jerarcas advirtieron de que se trata de una gestión “personalísima” y enfatizaron, para evitar intentos de timo, que nadie más puede pedirle información a las personas, a través de llamadas ni mensajes.

imagen ilustrativa cedida por Casa Presidencial sobre las últimas cifras vinculadas al bono Proteger al 22 de mayo del 2020. / Imagen: Casa Presidencial para LN.
Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Sondeo de la UCR sobre intención de voto para elecciones 2026 es real, confirmó la institución

¿Te llegó un sondeo de la UCR sobre elecciones 2026? Sí existe y no es una estafa. Te contamos de qué se trata.
Sondeo de la UCR sobre intención de voto para elecciones 2026 es real, confirmó la institución

El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Manjrekar James sorprendió a propios y extraños con un mensaje poco común al despedirse de Liga Deportiva Alajuelense.
El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Futbolista se va de Alajuelense en el momento menos pensado

Al jugador le quedaban seis meses de contrato con Liga Deportiva Alajuelense, pero le salió una oportunidad para ser legionario.
Futbolista se va de Alajuelense en el momento menos pensado

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.