Salud

Tribunal ordena reabrir programa de trasplante de hígado de Hospital México

Juez acogió medida cautelar provisionalísima contra orden del Ministerio de Salud que cerró programa, en mayo anterior; resolución es recibida con beneplácito por pacientes

El Ministerio de Salud cerró el programa de trasplante de hígado del Hospital México, en mayo anterior, aduciendo bajos resultados en las cirugías. (Rafael Pacheco Granados)

El Tribunal Contencioso Administrativo ordenó al Ministerio de Salud y a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reabrir el programa de trasplante hepático del Hospital México, que fue suspendido mediante una orden sanitaria en mayo anterior, y cuya autorización fue revocada de forma definitiva a finales de agosto.

Como medida cautelar, el Tribunal suspendió de forma provisionalísima y “por extrema urgencia” la orden sanitaria que originó el cierre del programa así como otras actuaciones administrativas relacionadas con esta decisión del Ministerio de Salud.

La resolución la emitió el Tribunal el 23 de setiembre, según confirmó a La Nación la oficina de prensa del Poder Judicial: “(...) en el expediente número 23-5400-1027-CA se dictó una medida cautelar provisionalísima, donde se dictó el voto 2023-3730 y se otorgó audiencia a las partes por el plazo de tres días hábiles”.

El Tribunal ha considerado, entre otras razones, que no se concedió suficiente tiempo desde la comunicación de la medida hasta su ejecución, lo que afectó el derecho de defensa, especialmente de los usuarios del Hospital México.

Lo que juez resolvió para programa de trasplantes Resolución del Tribunal Contencioso Administrativo sobre el programa de trasplante de hígado del Hospital México.

DESCARGAR PDF

Salud revocó la autorización que tenía ese centro médico para realizar trasplantes de hígado, luego de detectar anomalías, incluso posibles delitos penales, como parte de las investigaciones que se generaron después de la orden sanitaria de mayo.

Según ese Ministerio, el cierre del programa de trasplante de hígado del Hospital México se sustenta en datos de alta mortalidad de pacientes, los cuales sobrepasan los índices internacionales a criterio de la Secretaría Técnica de Donación y Trasplantes, que confeccionó un informe al respecto.

El director del Hospital México, Douglas Montero Chacón, comunicó este lunes la resolución tanto al equipo de trasplantes como a las jefaturas del hospital.

La Fundación Vida Nueva Donación y Trasplantes, organización que da soporte a decenas pacientes y a sus familias mientras esperan un hígado, manifestó su satisfacción por la medida cautelar dictada por el Tribunal Contencioso.

“Son muchos los actores sociales, instituciones, muchos los pacientes y las familias que se sienten afectados con lo decidido por el Ministerio de Salud. La Fundación recibe esta noticia con mucha alegría porque sentimos que ya se está haciendo justicia ante tanto sufrimiento al que se sometió a los pacientes.

“La Fundación apoya todas las iniciativas de pacientes, familias y diferentes actores sociales identificados y afectados con la lesión que ha provocado la suspensión y cierre del programa de trasplante de hígado más exitoso, sólido y continuo del país, con más de 23 años de trasplantar a niños y adultos”, manifestó la organización.

Este grupo de pacientes y familiares de enfermos se ha opuesto al cierre al considerar que afecta sustancialmente a los enfermos más graves en espera de esa cirugía.

Según la Fundación, el equipo quirúrgico del Hospital México era el único que daba una oportunidad de realizar la cirugía a los enfermos más críticos, rechazados en otros hospitales.

La Nación pidió una reacción a las autoridades de Salud y la CCSS por medio de las oficinas de prensa de ambas instituciones, pero al cierre de esta nota no se había recibido respuesta sobre la medida cautelar del Tribunal.

El 13 de setiembre anterior, el Ministerio de Salud también impuso una orden sanitaria y cerró el programa de trasplantes de riñón de donante cadavérico del Hospital San Juan de Dios (HSDJ).

En este caso, la decisión se basó en otro informe de la Secretaría Técnica de Donación y Trasplantes, del Ministerio de Salud, que reveló múltiples rechazos de operativos de trasplante renal por parte del equipo quirúrgico del San Juan por diversas razones, como no tener personal disponible o considerar que el órgano donado era inviable.

Colaboró la periodista Irene Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.