Salud

Undeca exige a CCSS anular aumento en cuota obrera para pensiones

Grupo laboral considera que acuerdo se dio en medio de "secretismo y falta de transparencia"

Diálogos con Eli Feinzaig sobre pensiones
0 seconds of 543 hours, 36 minutes, 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Diálogos con Álvaro Ramos, Superintendente de pensiones
1625536
00:00
543:36:40
543:36:40
 
Diálogos con Eli Feinzaig sobre pensiones

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca) le exige a la Junta Directiva de la Caja anular el acuerdo que incrementa en un 1% el aporte obrero a las pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

El principal sindicato de la Caja presentó este jueves a la Junta un recurso de reconsideración y nulidad, según confirmó el grupo laboral en un comunicado de prensa.

Este sindicato considera que el acuerdo se tomó "en medio del mayor secretismo, con total falta de transparencia, de forma sorpresiva, invisibilizando a los 1,5 millones de personas trabajadoras".

Undeca se suma así a la petición externada esta mañana por el Gobierno, el cual solicita que cualquier medida para fortalecer el fondo de pensiones se discuta en la mesa de diálogo conformada por representantes de los trabajadores, patronos y el Estado.

LEA: Gobierno pide a Caja revocar aumento en cotización de trabajadores al IVM

Hace ocho días, los directores de la CCSS acordaron elevar, a partir del 1.° de junio de este año, el aporte obrero al IVM, que pasaría de 2,84% de su salario mensual al 3,84%.

ANTECEDENTE: CCSS eleva un punto porcentual aporte de trabajadores a IVM

"Desde nuestro punto de vista, este acuerdo no está sustentado en argumentos legítimos. Primero, porque lo carga exclusivamente sobre las espaldas de la clase trabajadora y, adicionalmente, porque no se realizó una consulta previa.

"Asuntos de esta envergadura exigen la consulta, al menos, de los representantes de los sectores afectados en resguardo de los derechos legítimos de las y los trabajadores", detalló en el boletín de prensa Martha Rodríguez, secretaria general adjunta de Undeca .

Hospital de Geriatría se hace pequeño ante los retos de la vejez (Luis Navarro)

Este sindicato denuncia la falta de interés del Gobierno por el proceso de diálogo al que se comprometió la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) antes de acordar cualquier medida relacionada con cambios en la edad, cuotas o beneficios.

La institución anunció que en marzo se iniciaría el proceso de diálogo para decidir las reformas de fondo, tras recibir un informe contratado a actuarios de la Universidad de Costa Rica (UCR), que advierte sobre la eventual quiebra del régimen de pensiones más importante del país.

Para el IVM cotizan 1,5 millones de trabajadores y en este momento tiene 225.984 beneficiarios: 51.400 pensionados por invalidez, 115.135 por vejez y 59.449 por muerte.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

El turista visitó Costa Rica y se hospedó en un apartamento en Escazú, el cual alquiló mediante la famosa plataforma
Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

De acuerdo con vecinos, Marilyn Chacón vivía sola con sus hijos ya que, en apariencia, le había puesto medidas cautelares a su pareja en el Juzgado de Violencia de Desamparados
Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

Arnold Téllez precisó que él eliminó el nombre de Araya para que no apareciera en el sistema de gestión interno del Ministerio Público, en una causa específica, por pedido de una fiscala de Anticorrupción.
Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.