El pasado 24 de mayo, la ministra de Salud, Mary Munive Angermülller, anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en los centros de salud. La medida especifica que no será necesario el tapabocas en “pasillos, elevadores, servicios de alimentación, atención ambulatoria y consulta externa por afecciones no respiratorias.
Este 30 de mayo, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), emitió la circular interna que establece la eliminación del dispositivo en sus instalaciones.
No obstante, ambos documentos indican claramente espacios en los que el uso obligatorio continuará, pues estaba establecido incluso desde antes de la pandemia de covid-19, aclaró Marino Ramírez Carranza, gerente médico de la CCSS.
Estos sitios son:
- Espacios clínicos en los que hay atención de pacientes con enfermedades infecciosas del sistema respiratorio.
- Atención de pacientes que por su vulnerabilidad son más susceptibles a estas infecciones.
- Servicios de emergencias.
- Unidades de cuidados intensivos.
- Áreas de restricción para visita de pacientes.
- Áreas de aislamiento.
- En escenarios en los que el personal de salud realice una valoración de riesgo que justifique el uso adicional de equipo de protección personal.
LEA MÁS: Salud elimina uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Se deja claro que las personas que lo deseen pueden seguir utilizando este implemento de protección personal en cualquier espacio.
Munive indicó que la eliminación de la obligatoriedad se da porque covid-19 ya no es una emergencia.
El uso de la mascarilla en sitios cerrados fue obligatoria de setiembre de 2020 a mayo de 2022.