Salud

Vicepresidenta Mary Munive asume como ministra de Salud

Anuncio de Rodrigo Chaves ocurre tres meses después de renuncia de Joselyn Chacón; mandatario reconoce que este es un ministerio “difícil”

Mary Munive tenía el recargo del Ministerio de Deporte. Asumirá a partir de hoy el puesto que dejó en febrero Joselyn Chacón, como ministra de Salud. En la imagen, una actividad de noviembre pasado con la Selección Nacional de Fútbol en su rango de ministra de Deporte. (Rafael Pacheco Granados)

Este miércoles, el mandatario Rodrigo Chaves Robles anunció que la segunda vicepresidenta de la República, la médica Mary Munive Angermüller, será la nueva ministra de Salud. La noticia fue comunicada después del Consejo de Gobierno.

Munive asumirá el puesto que dejó vacante Joselyn Chacón Madrigal, quien renunció el 7 de febrero anterior aduciendo motivos personales. La exministra se convirtió en el centro de una polémica pública por pagos al trol Piero Calandrelli a través de un chofer del Ministerio de Salud. En enero, Chacón tuvo que comparecer ante la Asamblea Legislativa por este tema.

Munive tenía hasta este miércoles el recargo del ministerio de Deporte y la Presidencia del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder). Royner Mora Ruiz será su sustituto en esos puestos, anunció Chaves.

“Ese resultó ser un ministerio difícil. Luego de darle muchas vueltas y pensar en la importancia de ese ministerio para el funcionamiento del país y cosas que vienen, precio de medicinas y actividades económicas, decidí poner todo el peso político en ese ministerio”, manifestó el mandatario al anunciar a la nueva jerarca de la cartera de Salud.

La médica agradeció la confianza del mandatario y admitió estar ansiosa por iniciar su trabajo en el Ministerio. Hasta este miércoles, el cargo había sido ocupado de forma interina por el viceministro Alexei Carrillo Villegas.

Mary Munive asume como nueva ministra de Salud
0 seconds of 2 minutes, 58 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:58
02:58
 
Mary Munive asume como nueva ministra de Salud

Munive Angermüller, de 42 años, es especialista en Medicina Familiar y Administración de Servicios de Salud. Creció en un hogar de padres migrantes, originarios de Perú.

Según un perfil de la jerarca publicado por La Nación en mayo del 2022 al asumir la segunda vicepresidencia, Munive estudió en el Conservatorio Castella y se graduó de secundaria en el Liceo Mauro Fernández, en Tibás.

Su carrera en Medicina la estudió en la Universidad de Costa Rica (UCR) y ha trabajado en varios hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), entre ellos el México y el San Rafael de Alajuela.

Munive asume el cargo apenas cinco días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantara la alerta máxima por la pandemia de la covid-19, y a los nueve meses de que el Poder Ejecutivo decretara el cese de la emergencia por esta enfermedad.

La gestión de su antecesora, Joselyn Chacón, se caracterizó por enfrentarse con la prensa, con los equipos técnicos de vacunación y con otros asesores científicos del Ministerio de Salud en intentos para eliminar la obligatoriedad de la vacunación y el uso de la mascarilla.

La obligatoriedad de la vacuna anticovid para personas mayores de 18 años finalmente se levantó el 27 de marzo, por acuerdo de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE), que dejó la medida para funcionarios de los servicios de salud, públicos y privados.

Actualmente, el uso de la mascarilla solo es obligatorio para quienes laboran en centros de salud, públicos y privados, y para quienes asisten por atención ahí.

Joselyn Chacón Madrigal fue la baja número 16 del Gobierno de Rodrigo Chaves en solo 9 meses de gestión.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.