Salud

Virus respiratorios empiezan a saturar Hospital de Niños: 67 menores están internados

Temporada lluviosa vuelve a producir un pico de afectados por infecciones respiratorias; Salud pide a padres extremar medidas para prevenir contagios

La temporada de lluvias vuelve a ocasionar un nuevo pico de enfermos respiratorios que actualmente tiene al Hospital Nacional de Niños con una ocupación del 100%. Para este jueves 30 de mayo, se reportan 67 menores internados por infecciones respiratorias.

El Ministerio de Salud informó de que, a la semana epidemiológica 20 que finalizó el 18 de mayo, el país registró 382 casos de infección respiratoria aguda grave en menores de un año y 458 casos de infección respiratoria aguda grave en el grupo de niños de uno a cuatro años.

Por esta razón, se volvió a lanzar un llamado a los padres o encargados de menores para lograr contener el aumento en el número de consultas en el Nacional de Niños.

En otros años, estos picos respiratorios han causado una verdadera emergencia en ese centro de salud y en la red de servicios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

A finales de octubre del 2023, ese hospital registraba una ocupación de 143% a un mes de la alerta sanitaria emitida ese año por el incremento de infecciones respiratorias en menores de edad.

Salud emitió aquella alerta sanitaria el 20 de setiembre. Ese mismo día, la CCSS declaró la situación como emergencia institucional.

Desde hace cuatro semanas se vienen llevando a cabo reuniones semanales entre funcionarios de Salud y la Caja para dar seguimiento al incremento de infecciones respiratorias.

Hospital Nacional de Niños. 60 años. 24 de mayo 2024
Hospital Nacional de Niños se vuelve a llenar de menores afectados con infecciones respiratorias. Autoridades piden a padres aplicar medidas de prevención. (Cortesía CCSS )

El Ministerio de Salud recuerda a la población la necesidad de reforzar las medidas sanitarias:

  • Completar los esquemas de vacunación de acuerdo con la edad de los niños.
  • Lavado de manos frecuente sobre todo después de tener contacto con secreciones respiratorias, objetos o materiales contaminados, luego de ir al baño y antes de ingerir alimentos.
  • Utilizar pañuelos desechables al toser o estornudar, así como poner en práctica la técnica del estornudo y tos.
  • Evitar aglomeraciones que faciliten el contagio de la enfermedad.
  • No llevar a niños menores de cinco años a actividades masivas.
  • Distanciar a los niños de personas enfermas para evitar los contagios.
  • Buscar atención médica para el niño si es necesario.
  • Evitar medicar a menores sin haber realizado una consulta médica previa.
  • Preferir actividades al aire libre y en espacios ventilados.
  • Evitar que niños con síntomas respiratorios, diarreas y vómitos asistan o permanezcan en los centros educativos.
  • Promover la lactancia materna exclusiva en menores de seis meses.
  • Promover el uso de las medidas anteriormente expuestas como estrategia para disminuir no solo las enfermedades respiratorias, sino también otras, como las enfermedades gastrointestinales.
  • Asistir al nivel de atención primaria en caso de que se requiera atención especializada. El Ebáis hará la referencia al nivel de atención secundario o terciario, según corresponda.
Hospital de Niños empieza a llenarse de enfermos respiratorios
0 seconds of 56 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Hospitalizaciones de niños por virus respiratorios siguen en aumento
00:53
00:00
00:56
00:56
 
Hospital de Niños empieza a llenarse de enfermos respiratorios
Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.