‘Se halló alta contaminación’

 La microbióloga de la UCR, María Laura Arias, informó que los análisis evidencian contaminación de residuos de heces en las comidas callejeras enviadas a su análisis.

¿Qué hallaron en los análisis de los 12 de alimentos?

En siete de los doce alimentos se halló alta contaminación fecal comprobada por una alta presencia de la bacteria Esterichia coli . Esto representa un 58% de la muestra analizada, y evidencia problemas en la manipulación de los alimentos.

¿Qué es esta bacteria?

El E. coli es un marcador fidedigno de que hay contaminación fecal porque esta bacteria habita en el intestino de los animales y seres humanos (especies de sangre caliente), y sale al exterior a través de las heces.

“La contaminación por esta bacteria puede venir del ser humano, de la tierra, donde hay heces de animales, y también de las aguas sucias de alcantarillado, todo esto, en una mala manipulación de la comida, puede llegar a contaminar los alimentos.

¿Consumir alimentos con E. coli causa enfermedades?

Esta bacteria no es patógena (no causa enfermedad) en la mayoría de los casos, sin embargo, algunas cepas de E. coli sí causan enfermedad. Además, cuando hay E. coli , hay más probabilidad de que existan en la comida otras bacterias de riesgo, como Salmonella o Shigella .

¿Basta con consumir un producto contaminado con coliformes para enfermarse?, ¿es automático este proceso tóxico en el organismo?

Bueno, uno come productos contaminados con heces, y no necesariamente se enferma, un adulto sano tiene defensas suficientes y, en muchos casos, combate las bacterias de los alimentos contaminados.

“Sin embargo, el mayor problema es para los grupos de riesgo porque estas bacterias causan fiebre, diarrea y vómitos, sobre todo, en los niños pequeños, embarazadas, ancianos, extranjeros y personas con defensas bajas.

Hubo algunos lugares donde un producto salió bien, y otro contaminado, en compras hechas en un mismo puesto ¿por qué pasará esto?

Bueno, en un lugar salió contaminada la papaya que es una fruta más difícil de pelar, por lo cual se requiere mucha manipulación; en ese mismo tramo, salió un mango sin contaminación, pero su superficie es más lisa, y es más fácil de lavar, todo esto cuenta.

¿Cómo resolver el dilema de las ventas callejeras?

El problema de los vendedores ambulantes es: ¿a dónde toman al agua? ¿a dónde van al baño? Si ellos pasan ocho horas en la calle vendiendo sus productos, las municipalidades deben ofrecerles condiciones, no es eliminarlas, es la forma de vida de mucha gente humilde, pero los dueños de estos tramos deben pedir permisos y llevar todos los cursos de manejo de alimentos.

¿Qué haría si tuviese que comer algo en la calle?

Pediría siempre alimentos cocinados, nada de lechuga, repollo, culantro o tomate, nada de alimentos crudos, y compraría un refresco envasado o con un alto nivel de acidez.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

El presidente Rodrigo Chaves y el productor audiovisual tuvieron un altercado en el local de Sapore Trattoria, en el centro de San José. Esto fue lo que dijo el restaurante.
Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.