El País

Gordo navideño reparte ¢1.600 millones con el número 43 y la serie 975

Segundo premio es para el 15 con la serie 152; el tercero es para el 02 con la 509

La suerte sorprendió a las 8:35 p. m. de este 15 de diciembre, cuando salió de la tómbola el número 43, con la serie 975, que resultó el premio mayor del Gordo Navideño de 2024. Los poseedores de fracciones con esa combinación recibirán ¢40 millones por cada pedacito y ¢1.600 millones si tienen un entero.

Para el 43, este fue su estreno como premio mayor de la lotería navideña, el sorteo extraordinario más importante para la Junta de Protección Social (JPS).

De acuerdo con la presidenta de la entidad, Esmeralda Britton, las fracciones premiadas quedaron en tres provincias. En San José, en el centro y en Desamparados; en Alajuela centro y, en Heredia, en el cantón de Santa Bárbara.

En total, el Gordo navideño repartirá ¢8.000 millones del premio mayor en cinco emisiones.

Según detalló la jerarca, los billetes con ese número y serie se vendieron en su totalidad. La fortuna le llegó a los ganadores mediante cinco vendedores: cada uno tenía un entero.

“Para los afortunados pueden empezar a cambiar la lotería a partir de mañana lunes (...). Los que no ganaron, tienen oportunidad de revisar esa lotería y activarla en la app JPS a su alcance, todavía hay algunos sorteos que se van a hacer durante esta semana y van a tener posibilidades de ganar premios en efectivo. Luego viene el premio de consolación que es el domingo 22 de diciembre. Mañana sale a la venta”, informó Britton.

Funcionarios muestran premio mayor
El premio mayor es para el 43 con la serie 975. Es la primera vez, desde 1960, que este número sale en el Gordo navideño. (Mayela López)

El segundo premio del Gordo navideño de este 2024 fue para el 15 con la serie 152 y pagará ¢160 millones por entero. Salió a las 7:55 p. m y según la JPS, se vendió en Cartago y Alajuela. Por corresponder a la fecha, era uno de los números más buscados.

Diez minutos después cayó el tercer número en importancia, correspondió al 02 con la serie 509, que pagará ¢80 millones por entero. Este se repartió entre Grecia de Alajuela y diferentes lugares de San José: Escazú, cantón Central y Coronado.

El sorteo del Gordo navideño se realizó en el Centro Internacional de Convenciones ANDE (CIC ANDE) en Belén.

.
El número 15 con la serie 52 es el segundo premio del Gordo navideño 2024. Foto: Michelle Campos

Además, del primer, segundo y tercer premio, este 15 de diciembre se repartieron otros premios: 15 de ¢6 millones, 25 premios de ¢25 millones, 30 premios de ¢2 millones y 77 de ¢1 millón.

Durante la actividad, estuvieron presentes como invitados especiales seis atletas olímpicos.

Sorteo del Gordo Navideño de la JPS 2024
Los asistentes al sorteo del Gordo navideño, realizado en el Centro Internacional de Convenciones ANDE, en Belén, se mantuvieron entusiastas durante toda la actividad. (Mayela López)

Las personas ganadoras tienen 60 días naturales para reclamar su premio: es decir, deben hacerlo a más tardar el 15 de febrero.

¿Dónde cambiar el premio? El cobro de fracciones o enteros se realiza en las oficinas de la Junta de Protección Social, en San José, o en las sucursales del Banco de Costa Rica (BCR) a nivel nacional. En el caso de acudir al banco, el premio puede tardar de dos a tres días en ser depositado, ya que las fracciones son enviadas a la JPS para su validación.

¿Qué pasa si compró en línea? Si adquirió su lotería en la plataforma jpsenlinea.go.cr, el monto ganado, ya sea por terminación, fracción o entero, será depositado automáticamente en la cuenta bancaria registrada. Este proceso es rápido y seguro, sin importar la cantidad ganada.

Recomendaciones para cobrar el Gordo Navideño

  • Firme las fracciones premiadas inmediatamente. Esto asegura que nadie más pueda cobrarlas en caso de pérdida o robo.
  • Acuda solo o acompañado por una persona de confianza. La emoción puede llevar a que familias completas acompañen al ganador, lo cual no es aconsejable.
  • Considere asesoría financiera. Tanto en la JPS como en el banco, se ofrecen consejos para administrar el premio de forma prudente.

María Inés Ramírez, vecina de San Antonio de Belén, en Heredia, asistió al evento de premiación del Gordo navideño. Al igual que muchas personas, la señora, de 70 años, llegó con la esperanza de ganar.

“Vamos a ver cómo me va, porque compré el 41 y aquí vi que salió, vamos a ver si pegué algún buen premio”, dijo Ramírez, quien hace muchos años ganó ¢1 millón con la lotería.

Doña María Inés tiene fe de ganar “un premio importante” para atender un préstamo, pues hace un tiempo, debido a una urgencia económica, tuvo que hipotecar su casa.

“Me gustaría poder recibir una ayuda para amortiguar la deuda y sentirme ya como una adulta mayor sin tener que estar pagando y pagando, porque no me di cuenta y puse la hipoteca a 30 años, que es una deuda muy larga para un adulto mayor”, afirmó.

Colaboró con la información la periodista Patricia Recio G.

El tercer premio del Gordo navideño corresponde al número 02 con la serie 509.
El tercer premio del Gordo navideño corresponde al número 02 con la serie 509. (Mayela López)
Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

Michelle Campos

Michelle Campos

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.