El País

Seguridad Pública vendió helicóptero donado

Empresa privada pagó ¢26 millones

Llegó al país procedente de Nicaragua para ayudar con la emergencia suscitada por el terremoto que sacudió a la provincia de Limón. Hoy, 10 años después de su donación, el Gobierno tico se vio obligado a venderlo en ¢26.640.000.

Se trata del helicóptero MI-17, con una capacidad para 24 personas, el cual fue adquirido por la empresa Cifsa Colombia, dedicada a la aeronáutica, según se explicó en el Ministerio de Seguridad Pública (MSP).

Este aparato fue puesto en venta hace varias semanas, pues la vida útil de las máquinas llegó a su fin hace aproximadamente cinco años.

El costo de reparación fue calculado en $700 mil, por lo que Seguridad Pública decidió deshacerse de la aeronave que, además, requería de $2.500 por cada hora de vuelo que realizaba.

"Las máquinas llegaron al fin de su vida útil. El arreglo es elevado y su costo de operación también", explicó Jorge Solano, director de la sección de Vigilancia Aérea del MSP.

El pago

De acuerdo con el ministro Rogelio Ramos, los poco más de ¢26 millones obtenidos por la venta del helicóptero serán invertidos en la compra de equipos para Vigilancia Aérea.

El pago de la aeronave, según una publicación aparecida el jueves en el diario oficial La Gaceta , se hará en los 30 días siguientes a la legalización del contrato de adjudicación. El dinero será depositado en una cuenta del Banco Central de Costa Rica.

Una vez ejecutada la transacción de pago, el MSP deberá entregar el helicóptero a su nuevo propietario. Por tal motivo, el aparato estará por más días en el aeropuerto Juan Santamaría.

Ahora, Vigilancia Aérea solo contará con dos helicópteros pequeños, conocidos como "burbujas", cuyos costos de mantenimiento son mucho más bajos.

Asimismo, cuenta con una flota de avionetas y un avión.

El MI-17, aparte de trabajar en el suministro de combustible y alimentos con ocasión del terremoto de Limón, participó en operativos de rescate cuando el país fue azotado indirectamente por los huracanes César (1995) y Mitch (1998).

También fue utilizado para combatir incendios forestales, pues permitía transportar a dos docenas de hombres y hasta tres toneladas de carga en su interior o colgando.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.