Servicios

10.000 funcionarios del ICE marcharían por ‘ataque salarial’

EscucharEscuchar
(Video) Albino Vargas: No se vale el terrorismo psicológico
0 seconds of 20 hours, 29 minutes, 9 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Daniel Vargas desiste de conquistar el Everest
00:56
00:00
20:29:09
20:29:09
 
(Video) Albino Vargas: No se vale el terrorismo psicológico

Unos 10.000 empleados del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) irían a las calles el lunes 27 de julio, para protestar contra los “ataques salariales” que les lanzaron en los últimos días desde el Congreso.

“La concentración se iniciará a las 7 a. m. en el ICE de La Sabana, y desde las 10 a. m. comenzaremos a marchar hacia la Asamblea”, declaró ayer Fabio Chaves, coordinador del Frente Interno de Trabajadores y Trabajadoras del ICE (FIT).

Chaves garantizó que ese día se atenderán los servicios esenciales de energía y telecomunicaciones, pero se podrían ver afectados el servicio al cliente y la atención en las agencias.

Fabio Chaves y César López, sindicalisas del ICE. | IRELA FORNAGUERA

La molestia de los sindicalistas del ICE comenzó el jueves, cuando el diputado Otto Guevara, del Movimiento Libertario, reveló los salarios de los 22.353 empleados de esa entidad y los calificó de excesivos. Reclamó, por ejemplo, porque un chofer gana ¢2 millones al mes.

“Un conductor del ICE gana ¢288.000, no ¢2 millones. Guevara sacó los datos de un sistema de la Caja que agrupa varias categorías del sector público, no solo las del ICE (...). Aquí, los salarios no son para morirse de hambre, pero tampoco son elevados; compiten con los del sector privado”, dijo Chaves.

El legislador defendió sus datos y dijo que Chaves “está defendiendo lo indefendible”

“Él está tratando de confundir a la opinión pública. Para evitarlo, publiqué los datos de cada empleado, con cédula y salario reportado a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Con todo esto pretendo que los costarricenses tomen conciencia de los salarios exorbitantes que se pagan debido a los pluses, por lo cual es urgente una reforma de ley”, dijo Guevara.

Albino Vargas, secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), admitió que desde 1949 existe “un caos salarial de la Administración Pública”, pero se negó a reconocer que los sueldos sean excesivos.

“Pongamos todo esto en un diálogo nacional (...). Que digan cuáles sistemas salariales les gustan y cuáles no, pero no se vale hacer campañas de manipulación mediática, y hasta de terrorismo psicológico, cuando el problema es integral y es heredado de décadas”, externó Vargas.

El FIT aprovecharía la marcha del 27 de julio para protestar en contra del proyecto de contingencia eléctrica que se impulsa en el Congreso. También se opondrá “al trato injusto” que ejerce la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) contra el ICE desde la apertura del mercado de telecomunicaciones, en el 2011.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.