Servicios

12% de funcionarios del ICE hacen teletrabajo el día que tienen restricción vehicular

Personal que participa se ubica en Pavas, Sabana, Colima, Hatillo, San José centro, San Pedro, Zapote y Paso Ancho.

Un total de 1.628 funcionarios del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el 12% de la planilla, forman parte desde enero pasado de un novedoso plan de teletrabajo que ejecutan el mismo día que tienen restricción vehicular en la Gran Área Metropolitana (GAM).

El beneficio lo tienen desde enero 357 trabajadores los lunes, 344 los viernes y 321 los miércoles. Los jueves 305 y 301 los miércoles. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

La iniciativa contribuye con el descongestionamiento vial y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), al tiempo que aumenta la productividad, la motivación, la satisfacción laboral y la optimización de parqueos, aseguró la entidad.

“El programa es de tipo voluntario. Va dirigido a trabajadores con un automóvil limitado por la restricción vehicular, que laboran en la GAM y cuyos puestos reúnen condiciones consideradas como teletrabajables. Deben contar con conectividad de Internet en el hogar de cuatro megas como mínimo”, explicó Wendy Fallas, jefa de la división Talento Humano del ICE.

El personal que participa se ubica en puntos como Pavas, Sabana, Colima, Hatillo, San José centro, San Pedro, Zapote y Paso Ancho.

La salida de circulación de 1.162 vehículos de trabajadores desde enero, o su no ingreso al anillo de restricción, representa una reducción anual de 382 toneladas de dióxido de carbono. Como ejemplo, los 100 vehículos eléctricos que puso en operación el ICE a finales de 2018 evitan 350 toneladas de ese gas por año.

El resto de funcionarios que participan en este programa se desplazaban en su día de restricción en otras opciones de transporte privado o público, bicicleta o hasta caminando.

El beneficio lo aplican desde enero 357 trabajadores los lunes, 344 los viernes y 321 los miércoles. Los jueves 305 y 301 los martes.

A este personal se suman 388 colaboradores que realizan teletrabajo convencional, modalidad abierta desde el 2008.

Durante este año también se implementará el teletrabajo abierto (unos 43 trabajadores), en el cual el jefe define el día.

Esta forma se ejecutará de acuerdo con un mapeo del puesto y las actividades laborales programadas.

Catalina Vargas, gerente de Servicios Corporativos del ICE, manifestó que los ‘resultados del teletrabajo, tanto para el desempeño de los trabajadores como para productividad del ICE y del país, nos permiten fortalecer este tipo de prácticas empresariales, fundamentales para la transformación digital del país y los planes nacionales de descarbonización’.

Carlos Láscarez S.

Carlos Láscarez S.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Labora en Grupo Nación desde el año 2004.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.