Servicios

400 viajeros fueron detenidos en aeropuertos con pruebas falsas de covid-19

Mayoría son nacionales de EE. UU., Francia y Guatemala. Enfrentan causas por uso de documento falso

EscucharEscuchar
Imagen cedida por el Ministerio de Seguridad Pública de una de pasajera detenida en el aeropuerto internacional Juan Santamaría con una prueba falsa de covid-19. Fotografía: Cortesía

Cuatrocientas personas fueron detenidas por oficiales de la Policía Aeroportuaria cuando presentaron pruebas negativas falsas de covid-19 para poder salir del país.

Las detenciones se registraron tanto en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, en Alajuela, como en el Daniel Oduber Quirós, de Liberia, informó este viernes el Ministerio de Seguridad Pública.

En la primera terminal fueron aprehendidos 362 viajeros; otros 38, en el aeropuerto liberiano.

Las acciones se realizaron entre el 21 de febrero y lo que va de agosto.

De los pasajeros arrestados el mayor número son estadounidenses (70), seguidos por franceses (33) y guatemaltecos (28).

“Los pasajeros detenidos fueron presentados ante la Fiscalía por aparente uso de documento falso o alterado, esto cuando pretendían salir del país, ya sea por la terminal aérea en Alajuela y la de Guanacaste”, indicó Seguridad Pública.

Las personas detectadas en esta condición, mayoritariamente extranjeros, han tenido atrasos en sus itinerarios y solo han podido salir de Costa Rica luego de afrontar un proceso abreviado por uso de documento falso y superar la prueba diagnóstica en un local avalado por el Ministerio de Salud.

En marzo, el fiscal adjunto de Alajuela, Alejandro Araya, declaró a La Nación que quienes son sorprendidos con ese tipo de documentación falsa han optado por medidas alternas, tales como donaciones a organizaciones de beneficencia social (lo cual está dispuesto en la ley para casos de flagrancia), en los que se requiere de una rápida solución.

Destinos como Estados Unidos, España, Canadá y Reino Unido exigen un diagnóstico negativo contra la covid-19 como requisito de ingreso.

Los pasajeros en ruta a estos países deben presentar una prueba con ese resultado realizado en los tres días anteriores al vuelo.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.