
Los usuarios de telefonía celular enviaron 50 millones de mensajes de texto entre el pasado 31 de diciembre y el 1° de enero.
La cantidad de saludos con motivo del 2009 fue un poco menor que la del inicio del 2008, cuando los propietarios de teléfonos enviaron 56 millones de textos.
Aún así, el tráfico de mensajes durante el comienzo de este nuevo año fue muy similar al alcanzado en la final del concurso televisivo Latin American Idol en octubre pasado, afirmó ayer Elbert Durán, vocero del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Entre el día de Navidad y el año nuevo, los usuarios enviaron cerca de 100 millones de mensajes a un precio de ¢1,5 cada uno.
Estos mensajes tienen una extensión máxima de 136 caracteres, aunque también pueden incluir ciertas imágenes.
En el país operan cerca de 1,8 millones de líneas celulares. Eso significa que, en promedio, cada usuario envió unos 28 mensajes.
El vocero del ICE añadió que los sistemas de la entidad estatal distribuyeron en promedio 950 mensajes por segundo.
Esa es la capacidad máxima del equipo tecnológico que permite el tráfico de los textos entre los teléfonos móviles.
Elbert Durán añadió que el Instituto tiene planeado incrementar la capacidad de la plataforma de mensajes de texto en un 40% en las próximas semanas. Así, el tráfico de mensajes pasaría de 950 a 1.350 mensajes por segundo.
Esa ampliación fue contratada con la empresa de origen sueco Ericsson, proveedora de gran parte de las líneas GSM del país.
En las fiestas del año pasado, la saturación de los sistemas celulares provocó que cuatro millones de mensajes de texto llegaran tarde.