Servicios

Aeropuerto Juan Santamaría reanudó operaciones a las 4 a.m. de este viernes

Se mantienen en monitoreo constante

EscucharEscuchar
Personal realiza labores de limpieza con barredoras hidráulicas, sopladoras y escobas manuales. (Jorge Arce.)

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) reabrió este viernes a las 4 a. m. luego de un cierre temporal debido a la caída de ceniza producto de la actividad del volcán Turrialba.

Según Silvia Chaves, vocera de Aeris Holding Costa Rica, firma administradora de la terminal, en la pista se realizaron trabajos de limpieza e inspecciones por parte de los especialistas, quienes dieron el visto bueno para reanudar las operaciones.

"Los vuelos están ordenados y ahora se mantiene el monitoreo constante", afirmó Chaves.

El AIJS decidió cerrar sus puertas ayer a las 6 p.m. luego de que el volcán Turrialba realizara una nueva erupción a las 4:30 p.m. y afectara la pista por la cantidad de ceniza que cayó.

Dichas condiciones son consideradas internacionalmente como no aptas para el aterrizaje y el despegue de los aviones, debido a la alta concentración del material volcánico a lo largo de los tres kilómetros de la pista del Juan Santamaría.

Por motivo del cierre, 14 vuelos provenientes de Miami, Dallas, Nueva York, Guatemala y Panamá no pudieran aterrizar anoche Costa Rica, confirmó Aeris.

Además otros cuatro vuelos de las compañías Avianca y Copa, que estaban previstos para salir del país con rumbo a Panamá, El Salvador, Bogotá y Guatemala también fueron suspendidos.

La cantidad de ceniza también fue percibida por las comunidades que se ubican al noroeste del Valle Central, como Escazú, Alajuela, y el centro San José.

El 12 de marzo anterior, alrededor de 7.000 pasajeros se vieron afectados por otro cese de operaciones de la terminal, debido a las fuertes erupciones del coloso.

Krisia Chacón Jiménez

Krisia Chacón Jiménez

Es periodista de la sección de Tecnología de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.