Servicios

Albino Vargas llama a cerrar fronteras y bloquear calles; sindicatos de salud convocan a nueva huelga este martes

Sindicalista afirma que de esa forma el Gobierno cederá a algunas de sus exigencias; gremios de salud anuncian nueva jornada de protestas contra el pronunciamiento de la Contraloría que pidió a la CCSS dejar sin validez el acuerdo con trabajadores para mantener cálculo de pluses pese a reforma fiscal

EscucharEscuchar
Última jornada de protestas de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) terminó con agresiones contra la prensa. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

Bloquear carreteras nacionales de frontera a frontera por hasta 48 horas.

Eso les propuso Albino Vargas, secretario general de la Asociación de Empleados Públicos (ANEP) a los representantes que integran la Mesa Social Multisectorial, para que el Gobierno ceda ante sus exigencias.

“La tesis de paro nacional es correcta. Un gran paro nacional, pero de verdad. Cerrar las fronteras, cerrar la 27, cerrar la 32, cerrar Ochomogo... hasta obligar a que se sienten en la mesa los que nos ningunean”, dijo Vargas.

El sindicalista hizo el llamado este lunes en el auditorio de la Conferencia Episcopal, durante la reunión que sostuvo con representantes de transportistas, estudiantes, pescadores y agricultores que integran la Mesa Social Multisectorial.

En el encuentro analizaron los logros del diálogo que sostienen con el Gobierno, en el cual exigen el cumplimiento de 18 puntos, entre ellos la no aprobación de la ley para regular huelgas y el archivo del proyecto de Ley Marco de Empleo Público.

A pesar de que la mesa de diálogo con las autoridades continúa, e incluso Presidencia cedió ante varias de las exigencias de los sectores, como la salida del exministro de Educación, Edgar Mora, el secretario general de ANEP insiste en llamar a las calles.

“Solo un pueblo en lucha los va a obligar a sentarse a los que están mandando de verdad. Un gran paro nacional ojalá de 24, ojalá de 48 horas, pero en serio, en serio”, manifestó Vargas en un audio suministrado por Noticias Monumental.

Un reciente fallo de la Sala Constitucional, con ocasión de los bloqueos en la ruta 32 y Pérez Zeledón, provocados por estudiantes, profesores y traileros entre junio y julio, reiteró la obligación de la Policía de Tránsito y del Ministerio de Seguridad Pública de tomar las medidas para levantar los bloqueos en carreteras nacionales y garantizar el libre tránsito de todas las personas.

Huelga en salud

Mientras Vargas pidió a los sectores a bloquear las carreteras nacionales, la Unión de Trabajadores de la Caja (Undeca) llamó a los trabajadores de salud sumarse a una nueva jornada de huelga.

“Hagamos saber que los trabajadores de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) no renunciaremos fácilmente a nuestros derechos, defendamos los acuerdos", señala un boletín del sindicato de salud.

La Contraloría General de la República (CGR) ordenó a la CCSS pagar los pluses según lo estipula la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y dejar sin efecto dos acuerdos firmados entre el presidente de la institución, Román Macaya, y los sindicatos de salud.

El último de los pactos mantenía la fórmula para calcular los incentivos de los trabajadores de la institución, pese a lo aprobado por la reforma fiscal en su capítulo de empleo público.

Los directivos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se mantendrán reunidos este martes para valorar el cumplimiento de la orden emitida por la Contraloría.

“La institución mantendrá activo su Centro de Control de Operaciones (CCO) para monitorear en tiempo real el desarrollo del movimiento de huelga para procurar la continuidad en la prestación de servicios y garantizar a las unidades el acceso a insumos necesarios para la atención de los asegurados, como medicamentos, ropa hospitalaria, gases médicos, entre otros”, indicó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.