Servicios

Alcaldesa de San José: ‘No depende de mí eliminar dietas, porque yo no fui la que las autorizó’

Municipio capitalino admitió que no denunció artículo de la convención colectiva que permite a 11 sindicalistas recibir pagos millonarios por asistir a reuniones de 30 minutos

EscucharEscuchar
Paula Vargas asumió la Alcaldía de San José tras la suspensión de Jhonny Araya por el Caso Diamante. (Luis Navarro)

Por más de 20 años, sindicalistas de la Municipalidad de San José se han beneficiado de un artículo de la convención colectiva para cobrar dietas por asistir a sesiones de la Junta de Relaciones Laborales, órgano a cargo de resolver asuntos disciplinarios, atender quejas o inconformidades de los 2.800 trabajadores y negociar beneficios, entre otros.

En la actualidad, por cada reunión, que en ocasiones no superan los 30 minutos, los representantes con puestos titulares cobran ¢183.000 y los suplentes ¢92.000. De acuerdo con la normativa, la Junta de Relaciones Laborales puede reunirse cuatro veces al mes de forma ordinaria y dos veces al mes de manera extraordinaria. Algunos de los sindicalistas recibieron, solo en 2021, ¢12,6 millones por ese tipo de rubros. Esa cifra es adicional a sus salarios ordinarios.

Paula Vargas Ramírez, alcaldesa de San José, conversó con La Nación sobre el tema. La jerarca intenta desmarcarse del beneficio dado a los sindicalistas, menciona que se paga debido a un pronunciamiento del Juzgado de Trabajo, pero no precisa el número de sentencia, los detalles o la fecha de la resolución. Se le pidió el documento, pero respondió que requiere tiempo para buscarlo en el Archivo Municipal.

El artículo 8 de la convención colectiva es el que ordena el pago, pero, la Municipalidad de San José no lo incluyó formalmente entre los que denunció para renegociar. Vargas dice que existe la posibilidad de hacerlo pues se puso también “otros”.

–No tengo certeza, desconozco si se hace, lo que sí tenemos claro es que la convención colectiva de la Municipalidad fue debidamente denunciada y parte de los artículos que se van a validar es precisamente la continuidad de ese pago.

–El proceso está iniciando y se construyó con recomendación del Ministerio de Trabajo, inclusive cuando se hizo la denuncia se pusieron varios artículos de la convención y, además, se dejó la posibilidad porque dice: ‘y otros’, para poder negociar algunos otros artículos que de momento se nos hubiese escapado señalar ahí.

–Creo que no, pero sí es de nuestro interés que se pueda negociar, es importante porque la convención colectiva se va a negociar y se va a validar, esto es algo que no debe quedar fuera de esta negociación, por eso precisamente pusimos en la denuncia ‘y otros’ artículos.

–Yo creo que en esto lo que tiene más peso no es precisamente mi opinión, porque no soy la que puede decidir si se pagan o no. Lamentablemente esto se paga porque fueron estos sindicatos los que se presentaron en un proceso ante el Juzgado de Trabajo y este proceso judicial fue el que determinó que les correspondía el pago (…) Hoy tenemos la posibilidad ante de la denuncia de la convención colectiva de renegociar y aclarar estas situaciones, pero la Administración y la Municipalidad de San José no decidió, ni decide pagar estas dietas. Fue el Juzgado de Trabajo que obligó a este municipio a pagarlo.

–Eso es algo que a mí no me corresponde determinar, mi posición es respetuosa de lo que el Juzgado de Trabajo determinó porque no puedo ir en contra de eso, pero considero que en la nueva negociación eso se tome en cuenta, creo que es una buena oportunidad para que algunas situaciones que están en la convención colectiva y puedan determinarse como abusivas no continúen.

“(…) Si estuviera en mis manos yo diría esto tiene que cambiar, porque son montos muy elevados, pero le voy a ser sincera, no depende de mí porque yo no fui la que lo autoricé, no puedo eliminarla porque no tengo competencia, pero sí estoy asumiendo el acto de hacer la denuncia de la convención”.

–Yo podría responder ahora que estoy como alcaldesa en ejercicio, ya eso es algo que quizás don Johnny Araya pueda aclarar porque él era quien estaba en el cargo, pero realmente eso es algo que yo no puedo responder.

–Ya la convención está denunciada hace un mes y ahí nos va a corresponder a nosotros hacer cambios.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

Paula Córdoba

Paula Córdoba

Graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Anteriormente, laboró en las secciones de Investigación, Política y Sucesos y Judiciales de La Nación. En 2021, ganó el Premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham).

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.