Aprobada anoche reforma a ‘ley mordaza’

EscucharEscuchar

Con el apoyo de 43 diputados y dos en contra, anoche, fue aprobada en primer debate la reforma a la Ley de Delitos Informáticos, conocida como “ley mordaza”.

El plan detalla que no constituye delito la publicación, difusión o transmisión de información de interés público, documentos públicos, datos contenidos en registros públicos y bases de datos públicos.

Tampoco es delito la recopilación, copia y uso por parte de las entidades financieras supervisadas por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).

Con la modificación, se reprime la violación de correspondencia o comunicaciones con pena de prisión de uno o tres años, a quien utilice o difunda el contenido de comunicaciones o documentos privados que carezcan de interés público.

La pena será de dos a cuatro años de cárcel si estas conductas son realizadas por las personas encargadas de la recolección, entrega o salvaguarda de los documentos.

Además, la reforma estipula que la violación de datos será sancionada con prisión de uno a tres años a quien dé un tratamiento no autorizado a las imágenes, datos de una persona física o jurídica almacenados en sistemas o redes informáticos, contenedores electrónicos u ópticos.

Carlos Láscarez S.

Carlos Láscarez S.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Labora en Grupo Nación desde el año 2004.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.