Aprobado plan para eliminar matrimonios por conveniencia

EscucharEscuchar
Desde 2007, la independiente Evita Arguedas impulsa el plan. | ARCHIVO

Los diputados aprobaron ayer en primer debate el proyecto de ley para eliminar los matrimonios por conveniencia.

La iniciativa contó con el visto bueno, por unanimidad, en la comisión Plena Primera de la Asamblea Legislativa.

El plan endurece las penas para quienes realicen matrimonios por conveniencia en busca de conseguir un estatus migratorio legal en Costa Rica.

La iniciativa, impulsada por la independiente Evita Arguedas y el liberacionista Francisco Antonio Pacheco, tiene el respaldo de la Dirección General de Migración.

La propuesta, que deberá ser ratificada la próxima semana en segundo debate, sanciona a los testigos, los contrayentes y los notarios con pena de dos a cinco años de cárcel cuando no se persigan beneficios de carácter migratorio.

“Pero en caso de que el fin sea conseguir un estatus migratorio las condenas pasan de tres a seis años de cárcel”, manifestó la diputada Arguedas.

En el caso del notario que se preste para propiciar este tipo de uniones, además de la sanción penal, la propuesta es que se le inhabilite de ejercer su profesión por un plazos de seis meses a tres años.

Nulos. “Este plan le da una herramienta a la dirección de Migración y al Registro Civil para que puedan solicitar que se declare nulo el matrimonio”, expresó Arguedas.

El plan agrega un artículo a la nueva Ley de Migración para aclarar los derechos referentes a estatus migratorios que se obtengan al declararse una unión de hecho entre nacionales y extranjeros.

“Con la nueva norma, las autoridades competentes deben establecer si hay o no en realidad una relación allí, o si se trata solo de un a maniobra para conseguir beneficios migratorios.

“Esto significa una gran ayuda al país pues estamos en una lucha por regularizar todos estos procesos migratorios y es altamente positivo haber dado ese paso. En el fondo esto tiene que ver con la seguridad de todos los costarricenses”, opinó sobre el plan el verdiblanco Francisco Antonio Pacheco.

Esta es una necesidad urgente del país, expresó Pacheco.

De acuerdo con Arguedas, en el último año se dieron 10.000 uniones por conveniencia en el país.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.