Servicios

Así serán los nuevos trenes del Incofer

Las unidades medirán 38 metros de largo y tendrán capacidad para 372 pasajeros; aparatos llegarían en el primer semestre del 2020

Los ocho trenes llegarán al país en el primer semestre de 2020. Estos aparatos, cuyo costo asciende a $32,7 millones, coexistirán con las unidades del tren eléctrico metropolitano. Imagen: Incofer

El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) definió el diseño de los ocho nuevos trenes que llegarán al país en el primer semestre de 2020.

Las nuevas unidades medirán 38 metros de largo y tendrán una capacidad para 372 pasajeros. Además, contarán con aire acondicionado, asientos preferenciales, espacio para dos sillas de ruedas por unidad y un sistema de información del pasajero mediante pantallas LED.

Cada uno de los nuevos trenes dispondrá de un equipo intercomunicador para que el maquinista haga anuncios, así como un sistema de alarma de emergencia para los pasajeros.

Las nuevas unidades medirán 38 metros de largo y tendrán una capacidad para 372 pasajeros. Contarán con aire acondicionado, asientos preferenciales, intercomunicadores y espacio para sillas de ruedas. Imagen: Incofer

La presidenta ejecutiva de Incofer, Elizabeth Briceño, viajó a China junto a una comitiva de la institución con el objetivo de sostener la segunda reunión para el diseño de las nuevas unidades, las cuales fueron compradas a la empresa CRRC Quingdao Sifang por el monto de $32,7 millones.

“Estamos muy emocionados porque en estos nuevos trenes, en su diseño exterior, predomina el color azul, que es característico de los equipos ferroviarios de la institución a lo largo del tiempo. Además, sumamos el blanco y rojo que representan la bandera de Costa Rica, donde todos tendremos la oportunidad de convertirnos en usuarios del servicio de tren y gozaremos una mejor experiencia de viaje con estos equipos.”, señaló Briceño

El gerente de Operaciones, Marco Coto; el jefe de talleres, Luis Emilio Villalobos; y el representante sindical del Consejo Directivo, Jorge López, viajaron a China en compañía de la presidenta del Incofer.

Además del azul caraterístico de las locomotoras del Incofer, las nuevas unidades incorporarán el blanco y el rojo. La carrocería de estos trenes está diseñada para resistir 30 años. Imagen: Incofer

Briceño destacó que otra de las novedades de estas máquinas es la reducción del sonido interno y carrocería de alta resistencia, con una duración de hasta 30 años.

La jerarca de Incofer dijo que la idea es que una vez que empiece la construcción del tren eléctrico, las nuevas unidades coexistan con las del nuevo proyecto que empezaría su primera fase constructiva en el 2021.

Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la reacción de Guanacasteca tras fuerte sanción: amenaza con paralizar el Campeonato

Guanacasteca pedirá la reprogramación de los partidos y asegura que irá hasta las últimas instancias nacionales e internacionales
Esta es la reacción de Guanacasteca tras fuerte sanción: amenaza con paralizar el Campeonato

Vea el video que grabó Yosimar Arias hace un año, denunciando cosas extrañas en Guanacasteca

Yosimar Arias era gerente deportivo Guanacasteca y dijo que pasaban cosas que Jorge Arias, presidente del club permitía.
Vea el video que grabó Yosimar Arias hace un año, denunciando cosas extrañas en Guanacasteca

Empresario extranjero fue asesinado en uno de sus negocios en Sarapiquí

El empresario extranjero, de aproximadamente 65 años, presentaba una herida de bala. Las autoridades presumen que podría tratarse de un asalto
Empresario extranjero fue asesinado en uno de sus negocios en Sarapiquí

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.