Servicios

AyA perforará dos nuevos pozos de agua para la GAM que estarían listos en 2020

Extracción del líquido se realizará en una finca prestada por el Consejo Nacional de Producción, ubicada en Alajuela

EscucharEscuchar
Las autoridades alertaron sobre la disminución del nivel de agua de los Tanques del Sur, ubicados en las cercanías del cementerio Obrero en San José. Fotografía: Jorge Castillo (Jorge Castillo)

La perforación de dos nuevos pozos ubicados en San Rafael de Alajuela permitirá al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) extraer cerca de 100 litros de agua por segundo, destinados a atender las necesidades de la Gran Área Metropolitana (GAM).

No obstante, la infraestructura no estará disponible para mitigar el desabastecimiento ocasionado por la sequía de esta época seca, pues los trabajos tardarán cerca de 18 meses. Es decir, estaría en funcionamiento hasta finales de 2020.

La construcción de los nuevos pozos se realizará en la finca San Antonio, ubicada en San Rafael de Alajuela. Este terreno pertenece al Consejo Nacional de Producción (CNP), que cedió temporalmente la administración del lote para extraer agua.

“Nos complace como institución aportar en la búsqueda de soluciones para disminuir la sequía extendida que se vive en el país, al dotar de un terreno al AyA en el cual se perforarán 2 pozos, y de esta forma se beneficiará enormemente el suministro de agua potable como una necesidad colectiva”, destacó el presidente ejecutivo del CNP, Rogis Bermúdez, en un comunicado.

La falta de agua en este momento pone en congojas a más de la mitad de la población del país. La mayoría de los afectados pasa entre 10 y 18 horas al día sin acceso al líquido. De acuerdo con las autoridades, el problema continuará hasta que no regresen las lluvias, previstas para junio.

“Esta es una de las acciones a corto plazo que gestiona el AyA para mitigar los efectos de la sequía y nos permitirá estar mejor preparados para los próximos años.

"Igualmente, debemos reiterar el llamado al ahorro de agua mediante sencillas prácticas en los hogares y centros de trabajo, que son fundamentales para poder abastecer a más familias”, aseguró el gerente general de la institución, Manuel Salas.

El AyA informó de que en los próximos días entrarán en operación dos pozos para reforzar el abastecimiento en Curridabat, Los Guido y Santa Ana. El plan de contingencia también incluye una atención más oportuna de las fugas.

El desabastecimiento ha provocado brotes de diarrea en centros educativos del área metropolitana. La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmó que otras personas con este mal provienen en su mayoría de zonas en donde hay cortes excesivos de agua, durante casi todo el día.

Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) proyectó que para el año 2050 el centro del país enfrentará la pérdida del 50% de la disponibilidad del recurso hídrico actual, por los efectos del cambio climático.

Ese efecto se agrava por el déficit de infraestructura que permita explotar más eficientemente la riqueza hídrica que tiene Costa Rica.

Tal faltante ha sido reconocido por el AyA.

Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

El rival que le ha hecho la vida imposible a Saprissa y Herediano en Concacaf... ¿Llegará al fútbol nacional?
¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.