Servicios

Beneficios de la sábila: Aproveche sus propiedades de forma efectiva

La sábila se puede cultivar fácilmente en casa, proporcionando un suministro constante de gel fresco para tratamientos tópicos y consumo

EscucharEscuchar
Sábila
La sábila, o Aloe vera, es conocida por su efectividad en el tratamiento de afecciones cutáneas.

¿Conoce los beneficios de la sábila? Descubra cómo esta planta puede mejorar su salud, tanto en su uso tópico como en su consumo, según explica la doctora Raquel Hernández, del Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica (CPNCR), en una entrevista para La Nación.

La sábila, también conocida como Aloe vera, es una planta originaria de África que ha sido utilizada con fines medicinales desde hace más de 300 años. Esta especie, conocida también como sábila vulgaris, es la más común en los tratamientos medicinales en Costa Rica.

La sábila es reconocida por sus múltiples beneficios para la salud. Principalmente, se utiliza de forma tópica para tratar afecciones cutáneas como la psoriasis, la dermatitis y las quemaduras leves, incluidas las provocadas por la radiación solar. Según Hernández, “el gel de la sábila es muy refrescante y puede aliviar las irritaciones cutáneas siempre y cuando no se presente una reacción alérgica”.

Además de sus propiedades para el cuidado de la piel, la sábila es beneficiosa para el sistema gastrointestinal. Se ha estudiado su eficacia en el tratamiento del estreñimiento y en la prevención y tratamiento de la gastritis y las úlceras. Para su consumo, se recomienda lavar bien las hojas, pelarlas y utilizar el gel interior, que puede añadirse a jugos o agua. La especialista sugiere moderación, aconsejando “no más de uno o dos vasos al día”.

Para aprovechar los beneficios de la sábila, es necesario cortar una hoja gruesa, lavarla para eliminar el líquido amarillento de olor fuerte, pelarla y utilizar los cristales de gel que contiene. Estos cristales pueden aplicarse directamente sobre la piel para tratar quemaduras o mezclarse con jugo o agua para su consumo.

En cuanto a su aplicación tópica, se recomienda utilizar la sábila varias veces al día para hidratar la piel o para refrescar los ojos después de congelar el gel, preferiblemente sin exposición al sol al aplicarla, o bien, realizar esta rutina durante la noche para evitar efectos secundarios o manchas. “El gel de sábila también es efectivo para el tratamiento del acné y como hidratante para el cabello”, añadió Hernández.

Sábila
La sábila es utilizada tradicionalmente para aliviar quemaduras y calmar la piel irritada, gracias a su capacidad de hidratación.

La nutricionista enfatiza la importancia de la moderación en el uso de la sábila. Aconseja consumir no más de una cucharada de gel al día y asegura que siempre se debe manipular de manera higiénica para evitar contaminaciones. Asimismo, recomienda tener la planta en casa, ya que es fácil de cultivar y puede proporcionar un suministro constante de gel fresco para tratamientos.

En resumen, la sábila es una planta versátil con numerosos beneficios para la salud, tanto en su uso tópico como en su consumo. No obstante, es fundamental utilizarla de manera adecuada y moderada para evitar posibles efectos adversos.

Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.