Servicios

Bus involucrado en choque en la General Cañas carece de permisos

Consejo de Transporte Público confirma que unidad de Transportes Zúñiga no cuenta con autorización para trasladar pasajeros

EscucharEscuchar
El bus de la empresa Transportes Zúñiga no cuenta con autorización para trasladar pasajeros, según confirmó el Consejo de Transporte Público. Fotos: José Cordero

El autobús placas 12732 de la empresa Transportes Zúñiga, involucrado en la colisión que dejó al menos 39 personas heridas este jueves en la autopista General Cañas, no tenía autorización para transportar pasajeros, según el Consejo de Transporte Público (CTP).

Pablo Rosales, encargado de Concesiones y Permisos del CTP, confirmó que esa unidad no está inscrita ante el Consejo como bus de ruta regular, para transporte de estudiantes o de servicios especiales.

Eso significa, según el funcionario, que el vehículo no podía transportar pasajeros.

"Hemos revisado nuestros sistemas y no nos aparece. No está inscrito ni en ruta regular, ni como servicios especiales, no tiene autorización para nada", declaró Rosales.

Agregó que el Consejo no puede precisar cuál ruta cubría ese automotor porque no existe información sobre el mismo.

Rosales también manifestó que deben revisar bien el caso para determinar el tipo de sanciones que se podrían aplicar contra los dueños del vehículo.

Sin embargo, en breves declaraciones en el sitio del accidente, Alonso Zúñiga, quien se identificó como representante de la empresa transportista, alegó que la unidad está en regla.

"Claro que sí los cuenta, en un refrendo que está emitido por ley, y está en un proceso, como sabemos es un poco lento el trámite de toda la documentación, pero por supuesto que cuenta con su vida útil la unidad, todo como corresponde", manifestó.

En el caso del otro autobús implicado, placas 6300, propiedad de la compañía Station Wagon, el CTP indicó que tiene todos los papeles al día.

La oficina de prensa del Instituto Nacional de Seguros (INS), confirmó que ambos autobuses contaban con el marchamo al día, por lo que las personas que resultaron lesionadas tienen derecho a recibir atención médica por medio del Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA).

El SOA ofrece una cobertura para las víctimas de accidente de tránsito de hasta ¢6 millones para cada lesionado. Ese monto se puede invertir en la atención médica, pago de incapacidades e impedimentos, entre otros.

Este rubro puede duplicarse únicamente cuando la víctima no está asegurada bajo el Régimen de Enfermedad y Maternidad de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), así como en aquellos casos en que la persona sea menor de 18 años, o cuando esté en riesgo la vida del paciente, según el criterio del médico tratante.

Algunos de los beneficios que reciben estas personas por medio del SOA son los siguientes:

  • Asistencia médica quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica y de rehabilitación
  • Prótesis y aparatos médicos que se requieran para corregir las deficiencias funcionales
  • Prestaciones en dinero, que correspondan a la indemnización por incapacidad, temporal o permanente, o por muerte 
  • Pagos de traslado, hospedaje y alimentación, cuando el lesionado con motivo del suministro de las prestaciones médico sanitarias o de rehabilitación debe trasladarse a un lugar distinto al de su residencia habitual y que el INS no pueda suministrarle el servicio
  • Costos incurridos por el funeral y el traslado del cuerpo

El accidente ocurrió a las 5:40 a. m. de este jueves en la parada ubicada frente a la Dirección General de Migración y Extranjería, en La Uruca.

De los 39 heridos, dos fueron reportados en condición delicada.

Colaboró Jose Cordero, fotógrafo de La Nación.

(Video) Choque entre dos autobuses en la General Cañas
0 seconds of 26 hours, 1 minute, 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
26:01:36
26:01:36
 
(Video) Choque entre dos autobuses en la General Cañas
(Video) Separan buses que chocaron en la General Cañas
0 seconds of 14 hours, 45 minutes, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
14:45:20
14:45:20
 
(Video) Separan buses que chocaron en la General Cañas
Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.