Servicios

Campo ferial donde se ubican migrantes en Paso Canoas tendrá un administrador

Migración nombró como responsable a coordinador policial de la zona. Defensoría de los Habitantes afirma que en agosto se triplicó número de foráneos que ingresan en su paso a Estados Unidos

EscucharEscuchar

La Dirección General de Migración y Extranjería designó un administrador para el campo ferial ubicado en la frontera de Paso Canoas, en Corredores, donde se encuentran los migrantes que van de camino hacia Estados Unidos.

En una circular emitida por la Directora de Migración, Martha Vindas, se disponque José Pablo Vindas, actual coordinador policial de la zona, asumirá esta responsabilidad.

“Se les solicita realizar las gestiones correspondientes y abrir los canales de comunicación respectivos para gestionar la atención del flujo migratorio que atraviesa la zona sur del país”, se menciona en el documento al que tuvo acceso La Nación.

Este medio contactó a Migración por correo electrónico, el lunes 21 de agosto a las 4:50 p. m., para conocer las funciones que desempeñará el administrador; sin embargo, aún no se ha recibido respuesta.

El alcalde del cantón de Corredores, Carlos Viales, explicó que el tema de los migrantes no es una competencia directa de la Municipalidad. No obstante, celebró que las autoridades hayan designado a un responsable.

“Dado el impacto que esto (flujo migratorio) estaba generando en la sociedad, nos involucramos en la coordinación. Logramos establecer el campo ferial, una infraestructura modesta. Ahora Tracopa vende los boletos desde el campo ferial, lo que ha permitido descongestionar el centro de Paso Canoas. Logramos eso”, comentó Viales.

El líder cantonal añadió que ahora el ayuntamiento cede esa responsabilidad a otras autoridades, pero sigue disponible en caso de que requieran ayuda.

Los migrantes en la frontera sur permanecen en tiendas de campaña mientras logran retomar su camino hacia Estados Unidos. (Cortesía)

Según la Defensoría de los Habitantes, en agosto se triplicó el número de personas que atravesaron la selva del Darién, entre Panamá y Colombia, en su ruta a Estados Unidos. Esto ocurre pese a las advertencias de las autoridades estadounidenses de impedir su entrada al país.

La defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank, visitó el lugar y señaló la urgente necesidad de mejorar las condiciones de infraestructura, saneamiento y acceso a agua potable en el campo ferial.

Cruickshank resaltó la necesidad de que el Estado costarricense implemente políticas migratorias uniformes de manera urgente, garantizando una atención integral a los flujos de personas que utilizan los países centroamericanos como ruta hacia el norte.

Además, indicó que es esencial que las respuestas o soluciones migratorias que se brinden a estas personas no solo se centren en resolver el aspecto de su ingreso irregular al país (control migratorio), sino que también aseguren la protección de sus derechos fundamentales.

Valeria Martínez

Valeria Martínez

Periodista de educación desde el 2022. Se ha desempeñado en el medio también como periodista de Breaking News e internacionales. Graduada de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Se dedica a la comunicación desde el 2017 en medios digitales y radiales. Trabajó en La Nación hasta 2024.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.