Un reciente estudio de la Clínica Cleveland, en Ohio, Estados Unidos, reveló nueva luz sobre el creciente número de casos de cáncer de colon entre jóvenes. Según el análisis publicado en la revista npj Precision Oncology, el riesgo de cáncer colorrectal de aparición temprana está estrechamente relacionado con los metabolitos derivados de la dieta, en particular aquellos asociados con el consumo de carne roja y procesada.
El estudio se centró en los metabolitos y microbiomas de pacientes jóvenes con cáncer colorrectal, y encontró que las diferencias en los niveles de ciertos metabolitos pueden indicar un mayor riesgo. El oncólogo gastrointestinal Suneel Kamath, autor principal del estudio, comentó que, ante la dificultad de realizar colonoscopias anuales a todos los jóvenes, una prueba sencilla para medir estos biomarcadores sería una estrategia efectiva para identificar a quienes están en mayor riesgo.
El análisis mostró que las diferencias en la dieta explican gran parte de las discrepancias observadas entre pacientes jóvenes y mayores. “Nuestros datos indican claramente que la dieta es el principal factor de riesgo”, afirmó Naseer Sangwan, director del Microbial Sequencing & Analytics Resource Core (MSAAR) y coautor del estudio. “El impacto de la dieta en el riesgo de cáncer de colon es tan significativo que ahora podemos enfocar nuestras investigaciones en cómo los cambios dietéticos pueden prevenir el cáncer”.
El equipo también investiga la posibilidad de utilizar medicamentos y dietas específicas para regular los metabolitos vinculados con el riesgo de cáncer. Estos avances podrían transformar la prevención y tratamiento del cáncer colorrectal en jóvenes.
El oncólogo Suneel Kamath destacó que estos hallazgos aumentaron la atención sobre la dieta en la evaluación del riesgo de cáncer. “Ahora discuto la dieta con mis pacientes desde la primera consulta”, comentó Kamath. “Es fundamental equipar a los pacientes con esta información para que tomen decisiones informadas sobre su salud”.
A medida que la investigación avance, los resultados prometen ofrecer nuevas alternativas para la prevención y tratamiento del cáncer colorrectal de aparición temprana.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.