Mascotas

Cómo combatir las pulgas en la casa: Consejos prácticos de una veterinaria

La correcta higiene y tratamiento veterinario son fundamentales para proteger a tus mascotas de las pulgas y enfermedades asociadas

Perro y gato
El cuidado adecuado de mascotas incluye medidas para prevenir y eliminar pulgas en el hogar.

¿En su casa hay pulgas y no sabe cómo eliminarlas? Según las directrices de Silvia Coto Mora, presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica (Colvet), en entrevista con La Nación, ofrecemos algunas recomendaciones prácticas para combatir esta infestación.

  • Si tiene animales domésticos, llévelos al veterinario para recibir un tratamiento adecuado y eficaz que solucione el problema de las pulgas.
  • En las clínicas veterinarias puede adquirir pastillas antipulgas para que, durante los paseos, estos insectos que intenten adherirse al pelaje de su mascota perezcan de inmediato.
  • Al utilizar champú para bañar a su mascota, asegúrese de que sea exclusivamente antipulgas; el uso de productos destinados al cuerpo humano podría resultar nocivo. Aunque el tratamiento con champú reduce las pulgas, no es una solución definitiva.
  • Es fundamental que todas las mascotas del hogar reciban el tratamiento recomendado por el veterinario, ya que cualquier animal que salga al exterior puede contagiarse de pulgas y transmitirlas a los demás.
  • Realice una o dos fumigaciones al año en su residencia para eliminar las pulgas del entorno donde viven sus mascotas.
  • Mantenga la ropa de cama de su mascota lo más limpia posible para evitar la presencia de estos insectos.

Silvia menciona que en cuanto a los baños de su mascota, si tiene un gato, este no necesita ser bañado con frecuencia, pero puede ser acicalado con un cepillo para reducir la suciedad de su pelaje. En el caso de tener un perro, no se recomienda bañarlo más de una vez al mes o cada seis semanas, a menos que lo indique el veterinario. Además, es importante asegurarse de secarlos muy bien después del baño, ya que la humedad puede provocar problemas en la piel de estos animales.

La doctora explica que las pulgas son parásitos externos que se aprovechan de cualquier ser vivo, incluidas las personas. Su objetivo principal es encontrar un huésped para alimentarse de su sangre, reproducirse y contagiar a otros seres cercanos.

Los huevos de estos insectos pueden dispersarse a través del polvo, el viento o las suelas de los zapatos. Posteriormente, los cambios de temperatura ambiental propician su eclosión y el inicio de un brote de pulgas.

Las pulgas actúan como vectores de diversas enfermedades tanto para humanos como para animales. Entre estas se incluyen enfermedades bacterianas como el tifus endémico y la peste bubónica, según indica la especialista.

(Video) +cotas: ¡Las pulgas enferman a los gatos!
0 seconds of 131 hours, 10 minutes, 21 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) +cotas: Los gatos también sufren con las bombetas
393101
00:00
131:10:21
131:10:21
 
(Video) +cotas: ¡Las pulgas enferman a los gatos!

El tifus endémico, o tifus murino, es una enfermedad infecciosa causada por las bacterias Rickettsia typhi o Rickettsia felis, transmitida por pulgas. Los síntomas, que se manifiestan entre siete y 14 días después de la picadura de una pulga infectada, abarcan fiebre alta, cefalea, escalofríos, mialgias, náuseas, vómitos, pérdida de apetito y erupción cutánea.

Por otro lado, la peste bubónica es una enfermedad infecciosa grave provocada por la bacteria Yersinia pestis, transmitida del mismo modo. Los síntomas suelen aparecer entre dos y seis días tras la exposición e incluyen fiebre elevada, escalofríos, cefalea, debilidad y ganglios linfáticos inflamados y dolorosos (bubones), los cuales pueden supurar.

Además, las pulgas pueden transmitir a las mascotas domésticas un parásito intestinal conocido como Dipylidium caninum, comúnmente denominado tenia del perro. Las pulgas sirven como hospedadores intermedios para este parásito. Las mascotas se infectan al ingerir accidentalmente pulgas infectadas mientras se acicalan o muerden su piel.

Dentro del intestino de la mascota, el parásito se desarrolla y puede ocasionar síntomas como prurito anal, pérdida de peso, diarrea y, en algunos casos, la presencia de segmentos de la tenia en las heces o alrededor del ano del animal.

La doctora Coto señala que, con una buena higiene tanto personal como de las mascotas, además de un ambiente limpio y saludable, se pueden prevenir estas enfermedades y llevar una vida plena, incluso compartir el descanso con su perro o gato si así lo desea.

Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

LE RECOMENDAMOS

Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

El espectacular choque se dio durante la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo que se realizó en Parque Viva
Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

En su carrera deportiva el director técnico ganó un total de 25 campeonatos nacionales y 11 subcampeonatos
Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.