Salud

Cómo hacer un déficit calórico sin perder masa muscular

Realizar un déficit calórico debe entenderse como un cambio a largo plazo

EscucharEscuchar
Déficit calórico
Reducir el consumo de carbohidratos refinados y controlar las porciones de alimentos como el arroz y los frijoles ayuda a evitar un exceso calórico.

¿Está llevando a cabo un déficit calórico o planea hacerlo? Mantener este proceso es una estrategia fundamental para perder peso, pero si no se realiza correctamente, puede generar la pérdida de masa muscular. En una entrevista con La Nación, la doctora Alejandra Irola, del Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica (CPNCR), explicó cómo reducir calorías sin afectar los músculos, asegurando una pérdida de peso saludable y sostenible.

Según la nutricionista Irola, un déficit calórico ocurre cuando una persona consume menos calorías de las que necesita para mantener su peso. Esto provoca que el cuerpo utilice sus reservas de energía, principalmente la grasa. Sin embargo, si no se ajusta adecuadamente la ingesta de nutrientes, el cuerpo también puede perder masa muscular.

Es fundamental contar con la guía de un nutricionista, ya que cada persona tiene necesidades calóricas diferentes, según su peso, nivel de actividad física y salud general. Un plan personalizado es clave para lograr el equilibrio entre la pérdida de grasa y la preservación del músculo.

Para comenzar un déficit calórico, se recomienda realizar primero una evaluación completa de la salud, que incluya medir el peso, colesterol y presión arterial, entre otros. Estos datos ayudan a crear un plan personalizado que asegure una pérdida de peso gradual y saludable, sin caer en dietas extremas que puedan afectar negativamente al cuerpo. La reducción calórica debe ser de entre 300 y 500 calorías al día, lo que permite perder entre medio kilo y un kilo por semana, una cantidad saludable según la experta.

Para evitar la pérdida de masa muscular durante un déficit calórico, Irola recomienda una alimentación rica en proteínas magras. Estas ayudan a la reparación y mantenimiento del tejido muscular. Alimentos como el pollo sin piel, pescados, huevos y legumbres deben ser la base proteica de la dieta.

También es importante controlar la ingesta de carbohidratos, pero no eliminarlos por completo. “El cuerpo necesita energía para funcionar, y los carbohidratos complejos, como las frutas y vegetales no harinosos, aportan esa energía sin agregar demasiadas calorías”, indica la doctora. Los carbohidratos refinados, como el pan y los postres, deben restringirse al máximo, ya que aportan calorías vacías sin valor nutricional.

La clave está en el control de porciones. “No debemos combinar varias harinas en una sola comida”, advierte Irola. Un ejemplo común es el consumo de arroz, frijoles y ensalada de papa en una sola comida, lo cual puede sobrecargar de carbohidratos el plan alimenticio.

Déficit calórico
Mantenerse bien hidratado y realizar actividad física regular son fundamentales para apoyar un plan de déficit calórico efectivo.

El déficit calórico debe calcularse cuidadosamente para evitar una reducción excesiva de calorías, que podría afectar el rendimiento físico y la salud en general. La nutricionista sugiere una reducción gradual de entre 300 y 500 calorías diarias, lo que permite una pérdida de peso de medio kilo a un kilo por semana.

Un nutricionista es quien mejor puede calcular el déficit adecuado, considerando el gasto calórico diario de la persona, que incluye tanto las calorías quemadas en reposo como las utilizadas durante la actividad física.

El ejercicio es crucial para mantener la masa muscular durante la pérdida de peso. “Es fundamental combinar la alimentación con ejercicio regular”, subraya la doctora. El entrenamiento de fuerza, como el levantamiento de pesas, y las actividades cardiovasculares moderadas, como caminar o nadar, ayudan a preservar los músculos mientras el cuerpo quema grasa.

Además de la actividad física formal, se aconseja “mantenerse activo durante el día”, incorporando pequeños cambios como subir escaleras o caminar más. Esto no solo aumenta el gasto calórico, sino que también previene el sedentarismo.

La hidratación es otro aspecto fundamental para evitar la retención de líquidos y apoyar la pérdida de peso. Irola explica que muchas personas consumen más de 5.000 miligramos de sodio diarios, cuando el límite recomendado es mucho menor. Un exceso de sodio no solo provoca retención de líquidos, sino que también puede perjudicar la salud cardiovascular.

En lugar de aderezos procesados y ricos en sodio, la doctora sugiere utilizar condimentos naturales como limón, cebolla, orégano y albahaca. Preparar aderezos caseros es una excelente alternativa para reducir la ingesta de sodio sin sacrificar el sabor.

Déficit calórico
Incorporar vegetales no harinosos y proteínas bajas en grasa es clave para mantener un déficit calórico saludable.

Es importante recordar que la alimentación debe ser individualizada. No se debe ver el déficit calórico como una “dieta temporal”, sino como un cambio a largo plazo hacia un estilo de vida saludable. Esto incluye hacer elecciones alimentarias conscientes que promuevan la salud, una pérdida de peso segura y evitar soluciones rápidas o restrictivas. La visita regular al nutricionista es clave para asegurar que el plan alimenticio se mantenga equilibrado y adaptado a las necesidades de cada persona, además de evitar la recuperación del peso perdido.

Finalmente, la doctora Alejandra Irola sugiere aprovechar los productos frescos y de temporada disponibles en las ferias del agricultor, que no solo son más asequibles, sino que también ofrecen una mayor variedad de nutrientes esenciales para una alimentación balanceada.

  • 1. Definición de déficit calórico: El déficit calórico ocurre cuando se consumen menos calorías de las que el cuerpo necesita para mantener el peso. Esto obliga al organismo a utilizar sus reservas de energía, principalmente grasa, pero puede afectar la masa muscular si no se equilibra adecuadamente la ingesta de nutrientes.
  • 2. Importancia de un plan personalizado: Cada persona tiene necesidades calóricas diferentes, según su peso, nivel de actividad física y salud general. Un nutricionista es clave para desarrollar un plan personalizado que equilibre la pérdida de grasa con la preservación muscular.
  • 3. Alimentación adecuada para preservar músculos: Es crucial consumir proteínas magras, como pollo sin piel, pescado, huevos y legumbres, para mantener la masa muscular durante el déficit calórico. Además, se recomienda controlar la ingesta de carbohidratos sin eliminarlos por completo.
  • 4. Ejercicio como complemento esencial: El ejercicio, especialmente el entrenamiento de fuerza y la actividad cardiovascular moderada, es fundamental para preservar la masa muscular mientras se pierde grasa. También se aconseja mantenerse activo durante el día.
  • 5. Hidratación y control del sodio: Mantener una adecuada hidratación es esencial para evitar la retención de líquidos y apoyar la pérdida de peso. Se recomienda reducir el consumo de sodio, utilizando condimentos naturales como limón y orégano en lugar de aderezos procesados.
Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Desaparición de Rashab García: Rastro de sangre, dos detenidos y análisis de restos óseos quemados

El rastro de Rashab García se perdió desde el viernes pasado, cuando se le vio salir de una casa en Orotina. Esto es lo último que se sabe de su caso.
Desaparición de Rashab García: Rastro de sangre, dos detenidos y análisis de restos óseos quemados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.