Un reciente análisis de la nutricionista Kate Taylor reveló que ciertos vegetales ricos en carotenoides no solo son beneficiosos para la salud, sino que también pueden proporcionar un brillo dorado y saludable a la piel, informó Newsweek. Según Taylor, este grupo de alimentos, al ser consumido de forma constante, contribuye a una apariencia luminosa y a que la piel luzca más radiante.
¿Cómo funcionan los carotenoides en la piel?
Los carotenoides son compuestos antioxidantes presentes en verduras de colores vibrantes, como zanahorias, papaya y espinacas. Estos nutrientes, que pueden convertirse en vitamina A, no solo protegen la piel contra los daños del sol, sino que también favorecen una coloración cálida en la piel. El betacaroteno es el carotenoide más conocido y es responsable del pigmento naranja de ciertos vegetales.
Además, los beneficios de los carotenoides no se limitan únicamente a su pigmento, sino que también actúan como antiinflamatorios, lo cual mejora la salud general de la piel. Según Taylor, una dieta rica en carotenoides puede reducir la inflamación, prevenir afecciones como el eczema y aumentar la luminosidad de la piel.
Vegetales clave para una piel dorada
Entre los vegetales más recomendados por los expertos se encuentran:
- Zanahorias
- Camote
- Calabazas
- Espinacas
- Papayas
- Tomates
LEA MÁS: Estos son los beneficios de comer zanahorias ‘baby’ todos los días, según un estudio
El licopeno, presente en los tomates, también favorece la salud de la piel, mientras que la astaxantina, un antioxidante que se encuentra en algas y mariscos, potencia la protección contra el envejecimiento prematuro.
La ciencia detrás del bronceado natural
Estudios recientes apoyan la idea de que los carotenoides pueden mejorar de manera sutil la coloración de la piel. De acuerdo con Newsweek, investigaciones de 2011 concluyeron que los rostros caucásicos con un tono derivado de los carotenoides eran percibidos como más saludables y atractivos. No obstante, Taylor advierte que el consumo excesivo de estos nutrientes puede causar una condición conocida como carotenemia, que da un tono amarillento a la piel.
LEA MÁS: La revolución verde: Beneficios de la alimentación orgánica
Moderación y una dieta equilibrada
Aunque los carotenoides pueden ofrecer ciertos beneficios estéticos, la nutricionista recomienda no exagerar en su consumo y mantener una dieta equilibrada que incluya una variedad de vegetales. Es importante que el consumo adecuado de estos alimentos se complemente con una rutina de cuidados diarios para la piel.
Finalmente, Taylor enfatiza la importancia de no depender de suplementos alimenticios sin orientación profesional, ya que podrían no ser necesarios en todos los casos y, en algunos, incluso resultar perjudiciales.