Servicios

Cómo renovar la visa estadounidense en Costa Rica: Pasos y requisitos

La renovación tiene un costo de $185 que deberá cancelar después de llenar un formulario

Hay 18 fechas previstas este 2025, cuando la Embajada de Estados Unidos estará cerrada, sea por feriados de ese país o en Costa Rica. Fotografía:
La renovación de la visa estadounidense requiere completar el formulario DS-160, pagar $185 y presentar la documentación en el consulado o a través de las oficinas de DHL. Foto tomada de Internet. (Tomada de Internet)

¿Necesita renovar la visa estadounidense? Preste atención a la siguiente información sobre cómo realizar este trámite en la Embajada de Estados Unidos, ubicada en Pavas, San José.

A continuación, se presentan los pasos a seguir para renovar su visa estadounidense, según la Embajada:

  1. Primero, debe llenar el formulario DS-160, al igual que cuando solicitó la visa por primera vez. Puede acceder al formulario a través del siguiente enlace.
  2. Una vez que haya completado el formulario, debe pagar la renovación de visa de manera electrónica o en cualquier sucursal del Banco Nacional. El costo es de $185.
  3. Luego, debe presentar en el consulado los documentos solicitados en el formulario, junto con la hoja de confirmación que aparece al final del documento, el comprobante de pago, las fotografías y los pasaportes que demuestren que ha tenido una visa estadounidense.
  4. Después, debe esperar la notificación por correo electrónico sobre cuándo puede retirar su visa nueva.
  5. Finalmente, cuando sea notificado, la Embajada le indicará en el mismo correo si debe retirar sus documentos en el consulado o en cualquiera de las 11 oficinas de la empresa DHL. Puede ver la ubicación de las sucursales en el siguiente enlace.

DHL es la nueva empresa encargada de recibir y entregar los documentos de los solicitantes de visa, luego de reemplazar a la anterior, Cargo Expreso Premium Delivery.

Es importante mencionar que para renovar su visa deberá crear una cuenta nueva en el sitio ais.usvisa-info.com, que es el nuevo sistema oficial de servicios de visas, vigente desde el 23 de setiembre, después de los cambios anunciados por la Embajada el 20 de agosto.

La Sección Consular de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica puede clasificar a un solicitante como elegible para la renovación sin necesidad de programar una cita en el consulado, siempre que cumpla con los siguientes criterios:

  • La persona desea renovar la visa B1/B2 de validez completa (10 años), vigente o vencida hace menos de 24 meses.
  • El solicitante es ciudadano o residente legal de Costa Rica.
  • La persona nunca ha residido ilegalmente en Estados Unidos ni ha violado las leyes estadounidenses.

Por otro lado, la Embajada señala que una persona no es elegible para la renovación de visa si cumple alguno de los siguientes criterios:

  • Nunca ha tenido una visa para viajar a Estados Unidos.
  • Tiene una visa B1/B2 que expiró hace más de 48 meses.
  • Su última visa válida fue cancelada o revocada.
  • Su visa anterior estaba limitada a una sola entrada o tenía un periodo de validez menor a diez años.
  • No proporcionó huellas digitales durante la solicitud de visa previa.
  • Desea solicitar una visa de clase diferente, por ejemplo, si antes tenía una visa B-1/B-2 y ahora desea una visa de estudiante F-1.
  • No tiene un pasaporte válido de Costa Rica o una tarjeta de residencia.
  • Está solicitando más de una visa a la vez, por ejemplo, una visa F y una visa B1/B2.
  • El pasaporte anterior que contenía una visa válida o expirada fue robado o extraviado.

Si desea obtener más información sobre las visas o estar al tanto de los anuncios de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica, puede visitar el sitio oficial cr.usembassy.gov.

Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.