Servicios

¿Cómo se recupera la licencia de conducir cuando se acumulan puntos?

Choferes pueden realizar trabajo comunitario para restar puntos a su permiso de conducir y evitar perder el documento y cursos de reeducación vial, si ya acumularon la máxima puntuación

Más de 3.600 conductores deberán realizar cursos de reeducación vial para recuperar la licencia de conducir tras haber acumulado el máximo de puntos permitidos en su licencia de conducir.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) informó de que entre enero y setiembre de este año 1.673 choferes fueron sancionados con multas por ¢368.000 y la acumulación de seis puntos, que para los conductores considerados novatos implica la suspensión de su licencia.

Invasión de carril, girar en U en zona prohibida o conducir a más de 120 km/h son las infracciones bajo esa categoría (tipo A) que más cometen los conductores.

Adicionalmente, otros 5.962 choferes recibieron multas tipo B con las que se acumulan 4 puntos, y una sanción de ¢248.000, por faltas como llevar en el vehículo niños menores de 12 años sin el dispositivo de seguridad, irrespetar la luz roja del semáforo o transportar materiales peligrosos sin los requisitos de ley.

En julio anterior, el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), indicó a este diario que más de 35.000 conductores podrían perder su licencia de conducir al acumular la máxima cantidad de puntos por infracciones de tránsito.

Para los conductores novatos, que son aquellos a quienes se les otorga la licencia por un periodo de tres años, el máximo de puntos a acumular es de seis, mientras que para aquellos conductores que poseen licencias con seis años de validez (choferes más experimentados), el límite máximo de puntaje acumulado es de 12 puntos.

Las multas por acumulación de puntos se aplican según la experiencia de cada chofer, algunos tienen posibilidad de sumar hasta 12 puntos en seis años. (JOHN DURAN/ #Costa Rica)

De acuerdo con la Ley de Tránsito, los usuarios pueden acumular 12 puntos cuando hay una sentencia firme por la comisión de delitos como homicidio culposo, lesiones culposas o conducción temeraria (más de 150 km/h, bajo los efectos de alcohol o drogas o en vías no permitidas).

La legislación establece que si al momento de renovar la licencia el conductor ha acumulado cuatro puntos o menos, la vigencia de la renovación será de seis años. Además, el conductor solo deberá pagar el 50% del valor de la renovación de la licencia.

No obstante, si al momento de renovar la licencia, el conductor ha acumulado entre cinco y ocho puntos, la vigencia del nuevo documento será de cuatro años; y si tiene entre nueve y once puntos, la vigencia será de tres años. En ambos casos, el conductor deberá asistir a un curso de sensibilización y reeducación vial.

Además, si a un chofer se le suspende la licencia por acumular todos los puntos permitidos, no podrá reacreditarse hasta que hayan pasado 12 meses. Este plazo se reducirá a seis meses en caso de que el conductor demuestre ante el Cosevi que depende laboralmente de la conducción de vehículos automotores para subsistir.

Los puntos que los conductores acumulan solo tienen vigencia durante el periodo de validez de la licencia. Es decir, cuando vence el documento y se renueva, se reinicia la sumatoria.

Asimismo, si un chofer tiene varios tipos de permisos de conducir y comete una infracción, los puntos afectarán la validez de todas las licencias que tenga habilitadas.

De acuerdo con datos del Cosevi, actualmente hay más de 1,8 millones de licencias vigentes en las distintas clases (un mismo conductor puede tener más de una), mientras que el número de documentos vencidos es de poco más de un millón.

La Ley de Tránsito establece que aquellos conductores que acumulen parcialmente los puntos permitidos, podrán descontar la mitad de los puntos asignados por cada infracción cometida mediante el cumplimiento de horas de trabajo comunitario y la realización de cursos de sensibilización y reeducación vial.

Carlos Rivas, asesor jurídico del Cosevi, explicó que el trabajo como medida alternativa se puede realizar en entidades públicas o de utilidad comunitaria, tales como centros de enseñanza, centros de atención en salud, centros de restauración, hogares de ancianos, Cruz Roja, Bomberos, iglesias, entre otros, siempre que sean sin fines de lucro. El sitio para prestar la labor comunitaria será propuesto por el mismo infractor en las entidades que el Cosevi facilite.

“En los últimos años, ha habido un incremento en la utilización de esta herramienta, sobre todo en los casos en que se descuentan parcialmente puntos, debido a la debilidad en la oferta de servicio de la Dirección General de Educación Vial para impartir el curso de sensibilización y reeducación vial, que se prevé para quienes han acumulado puntos y deben renovar su licencia de conducir”, agregó el funcionario, aunque no detalló cuántas personas realizan estas tareas anualmente.

El asesor jurídico recalcó que esta medida solo aplica en los casos en los que las personas no han alcanzado la totalidad de los puntos que es posible acumular; más bien, se da para evitar llegar a ese límite, descontando parcialmente con la realización de dichas tareas.

Los conductores pueden consultar sobre los puntos acumulados en su licencia al teléfono 2522-0900 extensión 5. Para esto, deberán digitar su número de cédula tal cual aparece en su identificación y el sistema automáticamente les informará si tienen puntos acumulados o no.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.