Servicios

Pesebre navideño: cómo colocar los Reyes Magos y qué significan

El pesebre navideño, tradición cristiana, refleja el nacimiento de Jesús. Conozca cómo organizar las figuras y el simbolismo de cada una

EscucharEscuchar
Los tres Reyes Magos, Gaspar, Melchor y Baltasar, representan la sabiduría. Son quienes traen obsequios y quienes revelan la naturaleza divina de Jesús. (Fuse/Getty Images/Fuse)

Se acerca la Navidad y con ella las costumbres ligadas a la religión cristiana, una de las más fuertes es la colocación del pesebre, portal o “pasito”, que representa el nacimiento de Jesucristo.

Según la costumbre, el “portalito” se suele armar el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, junto con el árbol navideño y se desarma luego del 6 de enero, después del Día de los Reyes Magos. Precisamente con estas tres figuras existe una duda entre los internautas: ¿cómo van los Reyes Magos? A continuación se lo explicamos.

Pese a que en la Biblia no hay ningún texto que indique el orden en el que se postraron los reyes ante el Niño Jesús, existe una colocación tradicional: primero Mechor, el mayor de barba blanca; segundo Gaspar, el más joven y pelo negro; y tercero Baltasar, el rey de piel oscura.

Las otras figuras del pesebre se colocan respetando la jerarquía de cada personaje; es decir, el “niñito” debe colocarse en el centro de la escena, en medio de sus padres. Mientras que los animales deben ubicarse en una tercera línea, después de los Reyes Magos o a su alrededor.

El Niño Jesús: Hijo de Dios, quien trae la luz al mundo. Es el personaje principal.

La Virgen María: Madre de Jesús. Representa la fidelidad, la pureza y el amor.

José: Padre de Jesús, quien simboliza la fortaleza y la obediencia.

Reyes Magos: Gaspar, Melchor y Baltasar representan la sabiduría. Son quienes traen obsequios y quienes revelan la naturaleza divina de Jesús. El 6 de enero se colocan más cerca del niño.

Estrella de Belén: Iluminan la fe y la esperanza que guía la vida de los cristianos.

Ángel: Significa el amor y la bondad. Usualmente se coloca arriba del pesebre, donde parece anunciar la llegada del Mesías.

Pastor: Representa la humildad, la sencillez, el servicio y la ayuda, además de la dedicación de los humanos que cuidan con amor el rebaño.

Animales: La mula, el buey, las gallinas, ovejas y cabras son propios de un pesebre, que es el lugar donde se alimentan los animales.

El 'portalito' se suele armar el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, junto con el árbol navideño y se desarma luego del 6 de enero, después del Día de los Reyes Magos. (Republica.pe)

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Fátima  Jiménez

Fátima Jiménez

Periodista multimedia encargada de Nuevos Formatos. Graduada de la UIA, actualmente cursa un técnico en Criminología. Se unió a La Nación en 2021, donde trabajó en las secciones de Sucesos, Mundo, No Coma Cuento y Viva. Ganadora de la categoría Documental en el RE@CH Media Festival 2017.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.