Servicios

Conductores podrán recuperar placas retenidas por medio de Correos de Costa Rica

Trámite se realiza desde la página web del Cosevi. Envío cuesta entre ¢2.400 y ¢3.900 y tarda de uno a tres días, según la distancia.

EscucharEscuchar
Medida se enmarca en las estrategias gubernamentales que buscan contener los contagios por covid-19 y, paralelamente, agilizar los trámites atinentes a la devolución de placas retenidas. (Rafael Murillo)

A partir de esta semana, las placas de vehículos retenidas por el Consejo Nacional de Vialidad (Cosevi), podrán ser recuperadas por medio de Correos de Costa Rica (CCR).

El costo del envío con entrega a domicilio costará entre ¢2.400 y ¢3.900, según la distancia.

Por ahora, el servicio solo está habilitado para las matrículas que se encuentren en custodia en la sede central de Cosevi, en La Uruca.

“No obstante, si el propietario registral del vehículo vive fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), la entrega se realizará a través de Correos de Costa Rica en su domicilio en cualquier parte del país”, indicó el Consejo.

Una vez que la información de la retención ya esté registrada en el sistema, los conductores deberán solicitar las placas desde la página web del Cosevi (www.csv.go.cr).

El trámite y validación debe hacerla el dueño registral del vehículo y la infracción con la que se realizó la detención debe estar cancelada o impugnada.

Estos son los pasos:

1. Se debe crear una cuenta de usuario para validar la información y generar la orden de devolución.

2. Una vez que Cosevi aprueba y ejecuta el trámite, entrega a Correos de Costa Rica el paquete con la placa lista para la distribución.

3. El plazo de entrega al conductor en su domicilio será de uno a tres días, dependiendo de la ubicación del destinatario.

“La aplicación web de solicitud de placas retenidas gestiona de manera ordenada todos los requisitos necesarios para que el usuario finiquite su trámite de manera fácil y rápida”, declaró el Cosevi.

Con este nuevo convenio, las instituciones buscan evitar el uso o manipulación de dinero en efectivo y reducir el tiempo de espera para la recuperación de las placas decomisadas.

El año pasado, los interesados debían esperar hasta un mes para recuperar las matrículas debido a la reducción del aforo a un 50% en las oficinas de Cosevi y el aumento en decomisos de placas, hasta en un triple.

Hasta enero anterior, la Policía de Tránsito registró el retiro de 11.025 pares de placas a vehículos que no portaban el marchamo o la revisión técnica vehicular al día.

Circular sin el marchamo o el certificado de Riteve implica además una sanción de ¢54.800.

José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.