Servicios

Conductores pueden saber si tienen infracciones a través de línea telefónica de Cosevi

El costo del servicio es el mismo que hacer una llamada a otra persona, es decir, no hay ningún cargo extra. También se puede consultar si se tienen puntos acumulados en la licencia

Aquellas personas que deseen conocer si tienen puntos acumulados en la licencia o infracciones a la placa o al documento para conducir pueden hacerlo a través de la línea telefónica 2522-0900 (ext. 5) del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi). El costo es el mismo que hacer una llamada a otra persona, no hay cargos extra.

Según la entidad, por esa misma vía telefónica los usuarios podrán ser orientados sobre acarreos de vehículos, plantear quejas, denuncias e información en general, así como otras circunstancias afines. De igual forma, las personas pueden revisar su historial de conductores en el sitio web del Cosevi, en el que deben registrarse con sus datos personales.

Aunado a esto, la línea telefónica también permite consultar información sobre gestiones relacionadas a las pruebas teóricas y prácticas, como los pagos de las mismos o los recibos, gracias a la coordinación del Cosevi con la Dirección General de Educación Vial.

Carlos Rivas Fernández, Director Jurídico del Cosevi, reiteró que solamente las multas categorías A y B acumulan puntos, es decir, aquellas que actualmente tienen montos cercanos a los ¢334.000 y a los ¢226.000, respectivamente. De esta forma, los conductores que reciban esta infracción pueden evitarse la llamada.

Las sanciones categoría A o B se consideran graves y acreditan seis y cuatro puntos en la licencia, respectivamente. Entre las tipo A están el conducir bajo los efectos del alcohol, con la licencia suspendida, girar en U en zona prohibida, adelantar en curva o puentes, entre otras.

En tanto, entre las multas categoría B se pueden encontrar el irrespeto a la luz del semáforo, el llevar niños menores de cinco años en una motocicleta, así como ir por encima de los 40 km por encima del límite máximo de velocidad, entre otras.

Las personas pueden consultar mediante la línea telefónica diferentes cuestiones relacionadas a servicios del Consejo de Seguridad Vial. (JOHN DURAN)

“Las otras categorías, de la C a la E, es decir, con montos cercanos a los ¢113.000, ¢56.000 y ¢24.000, respectivamente, no acumulan puntos, solo las de costo mayor, justamente por ser conductas muy peligrosas, como conducir en estado de ebriedad, invadir un carril separado por línea continua, llevar niños sin el dispositivo de retención adecuado a edad, peso y talla, irrespetar un semáforo o un Alto, entre otras”, afirmó Rivas.

“De ahí que se busque imponer una sanción que pueda devenir en un curso de reeducación vial obligatorio, para el repaso de conocimientos básicos, evidentemente olvidados o irrespetados a la luz de la multa recibida”, agregó el funcionario.

Aquellas personas que acumulan seis puntos en la licencia deben realizar un curso de reeducación vial para poder renovar el permiso para conducir, en caso de que no sean conductores novatos. Si, por el contrario, el conductor tenía la licencia por primera vez cuando cometió la falta, no podrá manejar por un año y también deberá realizar el curso.

Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.