La Antorcha Centroamericana de la Libertad volvió a recorrer las calles de Costa Rica este 2022, luego de dos años de ausencia, pues en el 2020 y el 2021 las actividades cívicas se efectuaron virtualmente por la pandemia de covid-19.
El fuego de la Independencia llegó al territorio costarricense el pasado martes, proveniente de Nicaragua, y desde ese momento cientos de estudiantes lo han escoltado hasta las distintas comunidades del país.
Se estima que un total de 20.000 estudiantes participarán en el recorrido de la tea, el cual se extenderá a lo largo de 378 kilómetros.
LEA MÁS: ¡Antorcha de la Independencia llega a Costa Rica! Estudiante de La Cruz inicia el recorrido
A las 12:25 p. m., se prevé que la Antorcha llegue al Parque de Grecia, Alajuela, proveniente de Sarchí, en el lugar, la tea estará por 10 minutos para el acto cívico y luego será trasladada hasta el Parque Juan Santamaría, Alajuela, a las 2:20 p. m., donde estará para otro acto por 15 minutos.
A las 4:20 p. m. la Antorcha llegará al Parque Central de Heredia, desde donde saldrá otra tea hasta Sarapiquí, en un recorrido secundario. A las 5:30 p. m., el Hospital Nacional de Niños recibirá la Antorcha y a las 6 p. m. se espera que la flama llegue al Parque Central de San José.
El plan del recorrido establece que para las 6:50 p. m., el fuego llegue a la Escuela Josefita Jurado y a las 7:10 p. m. sea recibida en el Parque Central de Tres Ríos.
Finalmente, el recorrido de la Antorcha Centroamericana de la Libertad terminará en la Plaza Mayor de Cartago, a las 8 p. m. En esta ocasión, los encargados de encender el pebetero serán tres estudiantes: uno del Colegio Occidental, uno del Colegio San Luis Gonzaga y uno del Liceo San Nicolás.
LEA MÁS: ¿Es o no es feriado el 15 de setiembre?
Puede repasar el todo el recorrido de la Antorcha en las siguientes infografías:


